Guía para no perderse en el caso Koldo, la trama de las mascarillas vinculada al exasesor de Ábalos

guía caso koldo
Koldo García, exasesor del exministro socialista José Luis Ábalos, a la salida de la Audiencia Nacional. EFE/Sergio Pérez
Tiempo de lectura: 8 min
(*) Actualización 21/11/2024

El caso Koldo es una presunta trama de corrupción que se investiga para determinar si hubo cobros ilegales en contratos de compra de mascarillas durante la pandemia, como te contamos en esta guía del caso Koldo.

Publicidad

Desde que saltó a la opinión pública, ha sobrevolado toda la esfera política con el foco puesto en el Gobierno de Pedro Sánchez a raíz de la detención de Koldo García, el exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos por la sospecha del cobro de millones de euros en comisiones irregulares.

  • El PSOE abrió un expediente disciplinario a Ábalos por su “responsabilidad política” y le suspendió cautelarmente como miembro del partido. El exministro, que defiende su inocencia, optó por mantener su escaño y pasarse al Grupo Mixto.

Explicamos las claves de la trama en esta guía del caso Koldo:

¿De dónde surge la investigación? La guía del caso Koldo

La investigación surge de una denuncia interpuesta por el PP de Madrid ante la Fiscalía de Anticorrupción el 10 de marzo 2022.

La denuncia, presentada por el diputado y portavoz popular en la Asamblea madrileña, Alfonso Serrano, y a la que ha tenido acceso Newtral.es, denuncia “presuntas irregularidades habidas en contratos de emergencia relacionados con la COVID-19, formalizados por la Administración Central del Estado y el sector público institucional, así como otras irregularidades que afectarían a contratos y a la concesión de subvenciones públicas”.

  • Contexto. Esta denuncia se interpuso poco después de que saltara el caso mascarillas presuntamente vinculado al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El caso quedó finalmente archivado por no encontrar la Fiscalía ningún indicio de delito.
Publicidad

¿Quién lo investiga?

La investigación, denominada oficialmente operación Delorme, está dirigida por el magistrado Ismael Moreno, del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional. 

Por otro lado, el Tribunal Supremo investiga a Ábalos por su papel en la presunta trama. En concreto, las diligencias las dirige el magistrado Ángel Hurtado.

¿Qué delitos se investigan?

La Audiencia Nacional investiga “un presunto delito de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho y delito de tráfico de influencias en relación con los contratos de emergencia relacionados con la COVID-19, formalizados por la Administración General del Estado y el sector público institucional”, según indica el auto al que ha tenido acceso Newtral.es.

Por su parte, el Supremo investiga a Ábalos por los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, de cohecho y de malversación.

La guía del caso Koldo: ¿A qué contratos afecta?

El PP de Madrid denunció 13 contratos adjudicados a la misma empresa: Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas, que pasó a facturar de 0 euros en 2019 a casi 54 millones de euros en 2020 tras estas adjudicaciones.

No obstante, el juez Moreno investiga alguno de estos contratos de material sanitario, todos enmarcados en el estado de alarma decretado durante la pandemia y destinados a entidades dependientes del Ministerio de Transportes e Interior, así como a los servicios de salud de Baleares y Canarias. En total, rozan un valor de 50 millones de euros. 

Publicidad
  • Contexto. Todos los contratos investigados se tramitaron por la vía de emergencia, un proceso que, como explicamos en Newtral.es, está regulado en el artículo 120 de la Ley de contratos del sector público y está limitado a tres situaciones: acontecimientos catastróficos, situaciones que supongan grave peligro y necesidades que afecten a la defensa nacional. Esta forma de contactar permite adjudicar contratos de forma rápida pero con poca transparencia. 

Se pudo emplear esta vía gracias a que, a raíz de decretarse el estado de alarma el 14 de marzo de 2020, el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, donde se señalaba que todos los contratos que tuvieran que celebrarse para atender las necesidades derivadas de la protección de las personas y para hacer frente a la COVID-19 se tramitarían por la vía de emergencia.

De entre los contratos bajo sospecha, los de mayor cuantía fueron:

  • Un contrato adjudicado el 21 de marzo de 2020 por Puertos del Estado (dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dirigía Ábalos), por un importe de 20 millones de euros.
  • Un segundo contrato adjudicado por ADIF (también dependiente de la cartera que dirigía Ábalos) el 27 de marzo de 2020 por 12,5 millones de euros. 
  • Un tercero adjudicado por 3,5 millones de euros, el 20 de abril de 2020, por la Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. 

La guía del caso Koldo: ¿Quiénes son los investigados?

El eje de las pesquisas pivota sobre Koldo García, exasesor de Ábalos, a quien los investigadores le otorgan el papel principal en la trama por su “relación personal y directa” con los funcionarios que adjudicaron algunos de los contratos. No obstante, quien controlaba la empresa Soluciones de Gestión, junto al también investigado Víctor de Aldama, empresario y presidente del Zamora Club de Fútbol, era Juan Carlos Cueto.

Publicidad

Anticorrupción también considera piezas clave al empresario Iñigo Rotaeche, propietario de Soluciones de Gestión; y José Luis Rodríguez, un subteniente de la Guardia Civil que estuvo destinado en Transportes y que trabajaría para Cueto. También están imputados la pareja de Koldo, Patricia Uriz; y su hermano Joseba, que desde 2019 trabaja en organismos vinculados al Ministerio de Transporte. 

¿Cuál es el papel de Ábalos en la trama?

El exministro de Transportes, que también ostentó el cargo de secretario de Organización del PSOE desde el 2017 hasta el 2021, es la persona que introdujo a Koldo García en el ministerio. No obstante, por el momento Ábalos no está imputado en el caso, aunque sí está siendo investigado.

La Comisión del Estatuto de los Diputados aceptó por unanimidad conceder el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para investigar e imputar a Ábalos. El Congreso debe votar la admisión definitiva de la suspensión de su inmunidad, un paso necesario para que la justicia pueda seguir el proceso penal dada la condición de aforado del exministro de Transportes por ser diputado.

La acusación de Aldama al PSOE.

El 21 de noviembre de 2024, Víctor de Aldama testificó ante la Audiencia Nacional de manera voluntaria. El empresario señalaba al secretario de organización del partido, Santos Cerdán, como uno de los que recibió comisiones de la trama, además de a Ábalos y otros miembros del Gobierno. Además, asegura que Pedro Sánchez era conocedor de ello. Puedes consultar los detalles del testimonio en este artículo.

  • El PSOE señala que estas afirmaciones son «absolutamente falsas» y anuncia que emprenderá acciones legales contra Aldama. Por su parte, el Partido Popular ha ofrecido a los socios de Gobierno una moción de censura.

¿Por qué está implicada Armengol?

Francina Armengol, la actual presidenta del Congreso de los Diputados, estaba al frente del Gobierno balear durante la pandemia, momento en el que se efectuó un contrato de mascarillas con Soluciones de Gestión SL por 3,7 millones de euros. En el año 2023, cuando seguía al frente de la comunidad, el Govern balear reclamó a la empresa 2,6 millones de euros por haber recibido mascarillas defectuosas. 

El informe de la UCO. La UCO de la Guardia Civil, encargada de investigar los posibles delitos de corrupción e influencias de la trama, hizo público un informe el 11 de octubre de 2024. Este sugiere que “Ábalos adquiere un papel relevante y de responsabilidad en su relación directa con Koldo y Aldama”.

  • Los investigadores revelan que el empresario De Aldama pagó a Koldo García para tejer lazos de influencia con el Ministerio de Transportes.
  • Añade a la investigación que Victor de Aldama se pudo llevar hasta 6,6 millones de euros por compras de mascarillas y PCR. Iban dirigidas a los gobiernos balear y canario. 
  • El atestado de 233 páginas también sostiene que este empresario le pagaba el alquiler a la novia de Ábalos.

¿Por qué también habla de Delcy Rodríguez? Sobre Delcy Rodríguez, vicepresidenta venezolana, la UCO dice que negoció con Aldama para vender oro de Venezuela. El exministro Ábalos se habría puesto en contacto con ella enviándole un mensaje que decía: “Será muy grato conversar de las posibilidades entre los dos países”. Tenían previsto reunirse en su despacho, según la UCO. 

  • En enero de 2020, la vicepresidenta venezolana aterrizó en Madrid pese a las sanciones de la Unión Europea contra ella: tiene prohibida la entrada, el tránsito e, incluso, sobrevolar el espacio aéreo Schengen.
  • El Gobierno, tras conocer el atestado, dice que no autorizó su entrada. Sin embargo, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha tenido idas y venidas en sus declaraciones sobre este tema. 
Fuentes
  • Querella de la Fiscalía Anticorrupción
  • Auto de la Audiencia Nacional sobre el bloqueo de cuentas

15 Comentarios

  • Hace la pinta de espabilado que esparce mierda inventada para que no le caiga tanta condena.
    Ya se verá. Pero dudo muy mucho que pueda probar nada.

  • el sistema esta pensado por ellos y para ellos,vive bien y no mires a cuenta de quien, el resto no somos mas que sus criados,sus idiotas,como hasta hace poco las empleadas de hogar,sin derecho al paro,como si fueran trapos sucios,discriminando,porque el feminismo que ellos predican es feminismo de sezta,solo igualdad para sus privilegiadas,nos tienen por sus sociotontos,todos en general se creen dioses una vez pisan la alfombra,cuando resulta que tienen menos honor ,menos moral,y menos responsabilidades que los gitanos (con mis disculpas para esas honradas familias)

  • Mientras haya borregos, idiotas y fracasados que anhelan la vida en una dictadura, mientras haya borregos, idiotas y fracasados que achacan sus fracasos e idiotez al vecino de al lado, paulatinamente irá todo de mal a peor…

  • Que desepción. Veo que en todo el mundo hay algunos políticos que cuando ostentan el poder, pierden su capacidad de diferenciar los buenos y malos asesores. Que lastima.

  • Que poca vrrgüenza.
    Que pantomima
    Que desenfreno
    Que cara más dura
    Que fauna y que flora.
    Cuanto floripondio
    Cuan corridos van: el abad, la abadesa, el sumo socerdote y la suma triángula, la bruja avería, el moro el chino, el torete, la banderillera, la salvadorilla, el el pericordio, la clavo, la pincho y la pu.. eta

  • Que yo sepa Koldo no es funcionario y por lo tanto no puede tramitar los contratos. ¿Cómo influyó Koldo para que se adjudicaran los contratos si el no tenía capacidad para hacerlo? ¿Quién adjudicaba los contratos?

  • Este pais se hunde,dicen que hay democracia,pero aqui solo lo que hay son ladrones,dicen que somos racistas y solo se le dan grandes pagas a los de marruecos,y a los pobres de españa,nada de nada,yo bese la bandera y jure honor a españa,por favor señor rey de españa,si usted quiere a los españoles,sacar a todos estos corructos del gobierno,y gobierne usted españa,por mi y por los españoles,porque a este paso españa se hundeee.gracias,saludos.

  • Raro se me hace que Newtral se haga eco de esta noticia, quizás esté jugando al despiste, no se puede tapar lo que está en el aire y en conocimiento de todos. El matrimonio Sanchez-Gomez está implicado en todo hasta las trancas.
    Newtral de neutral solo tiene el nombre. Ferreras- Sánchez otro tamde

  • Raro se me hace que Newtral, esté dando esta noticia, quizás esté jugando al despiste ya que sabemos que está empresa, Newtral solo tiene de neutral el nombre, el matrimonio Ferreras, Sánchez...tanto monta, monta tanto

  • Niutrola se olvida de decir que justo cuando iban a salir del Gobierno en Baleares, los zurdos se dieron cuenta de que había que reclamar. El tufo a sectarismo huele hasta China. Mejor leer The Objective.

    • Eso, lee The Objective que es totalmente objetivo y nunca explica las noticias de forma tendenciosa ??

    • Eso, lee The Objective que es totalmente objetivo, como su nombre indica, y nunca explica las noticias de forma tendenciosa ??

    • Eso, mejor lee The Objective que
      es objetivo, como su nombre indica, y nunca publica las noticias de forma tendenciosa. ???

  • como ya se decía en el antiguo Egipto: “Nada nuevo bajo el sol” ahora políticos de ambos colores y charlatanes afines a la causa a decir lo mismo de siempre…el problema es el sistema, está podrido y hay que aniquilarlo de raíz