Qué está pasando en Siria: una ofensiva rebelde reactiva la guerra

Combatientes rebeldes se reúnen en la ciudadela de Alepo, Siria, tras una ofensiva que ha reactivado la guerra en el país.
Combatientes de la oposición siria se reúnen cerca de la Ciudadela Histórica de Alepo, en el centro de Alepo, Siria, 30 de noviembre de 2024. | EFE/EPA/KARAM AL-MASRI
Tiempo de lectura: 2 min

Siria vuelve a vivir un recrudecimiento de la guerra tras la incursión de grupos rebeldes en la provincia de Alepo. Es la ofensiva más fuerte en los últimos años en contra del presidente Bashar al-Assad. 

Publicidad

¿Qué ha pasado? Facciones rebeldes lideradas por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham consiguieron entrar en la ciudad de Alepo el pasado sábado y extender su control sobre la ciudad, que no presenciaba combates desde 2016, según informó Efe. 

Contexto. La guerra estalló en Siria en 2011, entre una ola de protestas en todo Oriente Medio. Grupos opositores formaron milicias armadas para enfrentarse a la represión del Gobierno sirio de al-Assad. 

La respuesta del Gobierno. El régimen, apoyado por fuerzas rusas, ha bombardeado Alepo, pero no ha conseguido frenar el avance rebelde, según el propio ejército sirio, que califica la retirada como “temporal”. 

Publicidad
  • En solo cuatro días de ofensiva, el régimen de al-Assad ha informado de más de 300 muertos entre los rebeldes, informa Reuters
  • La facción liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham también podría haberse hecho con el control del aeropuerto de la ciudad siria y con la totalidad de la provincia de Idlib. 

Este ataque representa el mayor golpe al Gobierno de Al Asad desde principios de 2020, cuando el Ejército sirio recuperó el control de varias zonas estratégicas de Idlib bajo dominio de facciones insurgentes desde 2012.

Fuentes
  • France24
  • Agencia Efe
  • Reuters
  • Red Siria para los Derechos Humanos
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.