100 días de la guerra en Gaza: más de 10.000 niños fallecidos y un millón sin asistencia humanitaria

guerra en Gaza niños
Fuente: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Tiempo de lectura: 3 min

En las próximas horas se cumplirán 100 días del conflicto que vive la Franja de Gaza desde que Hamás inició un ataque sobre Israel el pasado octubre. Desde entonces, más de 10.000 niños y niñas han muerto en esta guerra debido a los ataques aéreos y las operaciones terrestres israelíes en la zona, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad en Gaza y según recoge Save the Children. 

Publicidad

La población infantil de Gaza no solo tiene que enfrentarse a los bombardeos, sino que aquellos que sobreviven sufren consecuencias como enfermedades y la inadecuada atención médica, desnutrición, la pérdida de seres queridos, reclutamiento por fuerzas y grupos armados y violencia sexual, entre otras. 

  • Ante esta situación, diferentes organizaciones humanitarias, como Acción contra el Hambre, Unicef o Save the Children, han pedido el alto el fuego “definitivo” y que Israel permita el flujo de ayuda sin restricciones y la reanudación de la entrada de productos comerciales en Gaza. 

Los niños y la guerra en Gaza, en cifras

Las cifras que aportan ONGs y agencias como Unicef o Save The Children indican que más de un 40% de los fallecidos en la guerra de Gaza son niños, que son víctimas de “violaciones graves contra la infancia”. El director de Save the Children para el Territorio Palestino Ocupado, Jason Lee, ha denunciado que por cada día que pasa sin un alto el fuego, mueren de media 100 menores en Gaza. 

A unos 100 días de la guerra entre Israel y Hamás, estos son algunos datos clave que deja el conflicto

  • 370 escuelas han sido dañadas o destruidas. 
  • 94 hospitales y centros de salud han sido atacados. 
  • Más de 1.000 niños y niñas palestinos perdieron una o ambas piernas. 
  • Alrededor de 1,1 millones de niños y niñas  (toda la población infantil de Gaza) se encuentran sin acceso a asistencia humanitaria adecuada. 
Publicidad

Desnutrición, enfermedades y atención médica inadecuada en medio de la intensificación del conflicto

El pasado 5 de enero Unicef señaló que la intensificación del conflicto, la desnutrición y las enfermedades implican una “triple amenaza mortal” para los menores. Por esta guerra se han dañado o destruido los sistemas esenciales de agua, saneamiento y salud en la Franja de Gaza, lo que ha limitado también la capacidad para tratar los casos de “desnutrición grave” en niños. 

  • Según Unicef, en solo una semana (la del 17 de diciembre) hubo un “considerable” aumento de casos de diarrea en menores de cinco años, que pasaron de 48.000 a 71.000. 
  • El “deterioro” de la situación también hace “temer” que la desnutrición aguda y la mortalidad superen los umbrales establecidos para la hambruna. 
Fuentes
  • Save The Children
  • Unicef
  • ONU
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.