La guerra de Afganistán le ha costado, al menos, 4.087 dólares a cada contribuyente en Estados Unidos

Soldados Estados Unidos Afganistán / USA MAJ JOHN RIGSBEE US MARINE / EFE
Tiempo de lectura: 1 min

El 31 de agosto es la fecha límite de Estados Unidos para la retirada de las tropas de Afganistán, una guerra en la que llevan inmersos durante 20 años. Desde que llegaron al país, el Departamento de Defensa de Estados Unidos estima que ha gastado más de 815.000 millones de dólares (alrededor de 693.000 millones de euros) hasta 2020, una cifra superior a los 780.000 millones invertidos en Iraq y Siria juntas en gastos de Defensa.

Publicidad

En total, la Secretaría de Defensa de Estados Unidos calcula que se ha gastado en la guerra de Afganistán 4.087 dólares (3.477 euros) por contribuyente (210 millones de estadounidenses en 2020), mientras que en Iraq y Siria fueron 4.006 dólares. Estos datos corresponden a la Secretaría de Defensa, pero hay otras instituciones de Estados Unidos que también han realizado gastos en esta misión.

Los profesores Neta C. Crawford y Catherine Lutzel, del Instituto Watson de la Universidad de Brown, han elaborado el proyecto ‘Cost of War’ para registrar todos los gastos de la guerra en el país asiático. El coste total estimado entre 2001 y 2022 (este último año son solicitudes de presupuesto) es que Estados Unidos ha gastado 2.313.000 millones de dólares entre diferentes presupuestos del Estado que incluyen operaciones tanto en Afganistán como en Pakistán tras la llegada de las tropas en 2001.

Por otro lado, según la Oficina del Inspector Especial de General para la reconstrucción de Afganistán (SIGAR), el Gobierno de Estados Unidos habría gastado 145.000 millones de dólares en la reconstrucción del país, las fuerzas de seguridad, instituciones gubernamentales civiles, economía y sociedad civil hasta la fecha.

Publicidad

De eliminar Al-Qaeda a ayudar a la población civil en Afganistán

Las razones del destino de los presupuestos fueron variando con el tiempo, como explican en SIGAR. Entre ellos se encontraba eliminar Al-Qaeda, reducir el movimiento talibán que acogió al grupo, construir fuerzas de seguridad afganas para combatir los movimientos terroristas y ayudar a legitimar el gobierno civil.

El atentado del 11 de septiembre en Estados Unidos fue el detonante del inicio de su participación en este conflicto y ha convertido al país en uno de los que más militares ha sumado durante estos años.

Desde 2015, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) cuenta con la Misión de apoyo decidido (RSM) en Afganistán para “capacitar, asesorar y ayudar a las fuerzas e instituciones de seguridad afganas”. De los militares de 36 países que forman parte de esta misión, el 26% son de Estados Unidos, según datos de febrero de 2021.

El documento elaborado por Jason W. Davidson del Instituto Watson, refleja que a fecha de 2011, los principales países que enviaron tropas a Afganistán después de Estados Unidos son Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Canadá.

Publicidad

Las bajas del conflicto: 2.000 militares de Estados Unidos

Pero para Estados Unidos la guerra no ha tenido únicamente un coste económico. La Universidad también estima que en este tiempo han fallecido entre 171.000 y 174.000 personas, incluyendo oficiales y civiles entre octubre de 2001 a abril de 2021 por la violencia de guerra. Entre ellos figuran también 2.000 militares estadounidenses.

[Así luchan las mujeres en Afganistán]

Entre enero y junio de 2021, el conflicto ha producido un total de 3.524 heridos y 1.659 fallecidos en la población civil, según la misión de asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA). De los damnificados, el 39% fue debido a agresiones del grupo talibán.

1 Comentarios

  • Hola me podrian decir porque estados unidos se retiró de afganistán?