El pasado lunes 14 de noviembre la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil publicó un anuncio de licitación por 72.503 euros con IVA para la adquisición de “zapatos de salón” para el uniforme femenino de sus distintas unidades. Se trata de un calzado con tacón destinado únicamente al atuendo de las mujeres en determinadas ocasiones como galas o eventos.
En concreto, según el pliego son 2.140 unidades con una altura de tacón de entre cuatro y cinco centímetros.
Así es el reglamento actual del uniforme femenino de la Guardia Civil
Hasta hace poco, el reglamento que establecía que las prendas que tenían que utilizar las mujeres estaba recogido en el Boletín Oficial del Cuerpo número 1 sobre la Uniformidad en el Cuerpo de la Guardia Civil, del año 2010.
Según esta normativa los zapatos de tacón eran obligatorios en determinadas ocasiones, pero en noviembre de 2021 se reformó con una orden tras las reclamaciones y las acusaciones de sexismo de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
Alicia Sánchez, secretaria nacional de la Mujer de la AUGC, subraya a Newtral.es que finalmente consiguieron que sea la propia agente quien escoja entre la falda y el pantalón, aunque en caso de escoger la falda, el zapato de tacón y las medias sí son obligatorios.
Sánchez explica que antes no se les daban los zapatos planos de cordón, pero que tras la reforma se les remiten junto con los de tacón y las botas. “En una ocasión llegaron incluso a darnos un bolso a las mujeres, que aún mantengo en mi casa, pero finalmente se derogó”, relata.
Interior también compra chalecos antibalas femeninos, que hasta 2017 no existían en el cuerpo
El uniforme ha sido en ocasiones un tema de descontento por parte del ala femenina del cuerpo. En 2017 se aplicó por primera vez la posibilidad de requerir chalecos antibalas adecuados a la anatomía de la mujer, tras años de denuncias de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
Muchas guardias denunciaban que los chalecos no las protegían por no estar adaptados. Alicia Sánchez, de hecho, fue expedientada por usar un chaleco antibalas que adquirió ella misma ante la carencia de uno oficial. Tras la polémica se licitaron nuevos contratos para adquirir chalecos que se adaptaran al cuerpo femenino.
Ahora el Ministerio del Interior ha abierto un nuevo contrato por 1,2 millones para adquirir más chalecos, tanto femeninos como masculinos. En el documento del pliego se especifica que el que usarán las mujeres tendrá un diseño específico para la zona del pecho, aunque el lote femenino son 708 chalecos, frente a los 2.835 masculinos.
- Boletín Oficial del Cuerpo del 12 de enero de 2010 (Número 1)
- Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC)
- Plataforma de Contratación del Sector Público
- Boletín Oficial del Estado
0 Comentarios