Circula en redes sociales y nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por una cadena viral que afirma que “desoyendo al rey, Pedro Sánchez ha convocado una reunión de ministros” en la que el Gobierno “ha aprobado leyes ilegales de la Agenda 2030”. El mensaje indica que al jefe del Estado “le quedaban dos opciones: mandar al Ejército o, la que tomó la casa real, mandar a la Guardia Civil para suspender la reunión ilegal de ministros”(sic), ya que “todos estaban destituidos”.
Esta cadena, que circula por aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y redes sociales como Facebook, afirma que tras la destitución de los miembros del Gobierno por parte del rey –como marca la Constitución que debe hacerse después de unas elecciones generales– no se permite que se reúna el Consejo de Ministros.
No obstante, es un bulo. Un Gobierno en funciones puede celebrar reuniones del Consejo de Ministros –como recoge la ley y asegura a Newtral.es una experta en derecho–; la Agenda 2030 no contiene leyes, sino objetivos; y la Guardia Civil no ha suspendido ninguna reunión, como también ha declarado el instituto armado a este medio.
El Consejo de Ministros puede seguir reuniéndose aunque el Gobierno esté en funciones
El título IV de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno regula las situaciones en las que el Ejecutivo se encuentra en funciones y establece las facultades que no se le permite llevar a cabo al presidente del Gobierno: proponer al rey la disolución de las Cortes Generales, plantear la cuestión de confianza y proponer al rey la convocatoria de un referéndum consultivo. Además, también establece las facultades que el Gobierno no podrá realizar: aprobar los Presupuestos Generales del Estado y presentar proyectos de ley al Congreso de los Diputados.
No obstante, la legislación no impide la celebración de reuniones del Consejo de Ministros en este caso. “Cuando un Gobierno está en funciones, el Consejo de Ministros puede adoptar decisiones que sean de trámite y de despacho ordinario de asuntos porque la nación tiene que seguir funcionando”, explica a Newtral.es Pilar Charro, catedrática de derecho en la Universidad Rey Juan Carlos.
La Ley del Gobierno establece que el Ejecutivo “cesa tras la celebración de elecciones generales” y “continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno”. Por ende, el 25 de julio de 2023 se publicó en el BOE el cese correspondiente del presidente del Gobierno y de los ministros que lo componen y ese mismo día se celebró una reunión del Consejo de Ministros, ya con el Gobierno en funciones.
Asimismo, en los 314 días que duró el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy (2015-2016) y los 254 de Pedro Sánchez (2019-2020) también se celebraron dichas reuniones para tramitar determinados asuntos, tal y como se ve en las referencias de la página web oficial de la Moncloa.
La Guardia Civil niega que haya suspendido una reunión de ministros
La cadena viral también afirma que la Guardia Civil suspendió –por orden del rey– una reunión “ilegal” de ministros, en la que se estaban aprobando “leyes de la Agenda 2030”, pero es falso. Desde Newtral.es hemos contactado con el instituto armado y niegan que hayan suspendido una reunión del Consejo de Ministros del Gobierno de España. Además, las competencias del rey en ese sentido son “bastante limitadas y simbólicas”, como explica la experta a este medio.
La Agenda 2030 no impone leyes a los países firmantes
La Agenda 2030 no es un documento legislativo ni contiene leyes que los países que la ratificaron deban aplicar. Este plan de acción internacional, aprobado en 2015 por la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), contiene varios objetivos y metas a cumplir estableciendo que cada país decida la forma de incorporar dichas metas, teniendo en consideración las circunstancias de cada nación y la dificultad de implementación en alguna de ellas; no impone leyes concretas.
Sin embargo, la Agenda 2030 se ha convertido en el blanco de numerosos bulos que desinforman sobre sus objetivos. En Newtral.es ya recopilamos algunos de los bulos más virales sobre este plan de acción internacional, que se basan en tres narrativas para desinformar: ciencia, alimentación y ámbito social.