La Mesa del Congreso ha hecho oficial este lunes la composición de los grupos parlamentarios, que quedan finalmente en nueve en esta legislatura. De ellos siete tenían derecho de creación al cumplir con las condiciones que dicta el Reglamento, mientras que se suman los de Junts per Catalunya (Junts) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) gracias al préstamo de diputados de parte de PSOE y Sumar.
La medida, pese a que ha tenido mayoría en la mesa y ha sido aprobada por ésta como marca el reglamento, ha encontrado la oposición del Partido Popular, que lo ha calificado de “fraude de ley”, de acuerdo con Europa Press.
La Mesa del Congreso, que se reunió este lunes por segunda vez desde el pasado 18 de agosto y donde se crearon los grupos parlamentarios del PP, Vox, EH Bildu y Partido Nacionalista Vasco (PNV), ha acordado la formación del resto de grupos en una sesión que tuvo la crítica del Partido Popular y Vox debido a la integración de Junts y ERC como formaciones parlamentarias
En total, fueron nueve grupos los que se formaron, y Junts y ERC lo consiguieron pese a no haber conseguido más de 15 diputados en las circunscripciones, como establece el Reglamento. Fue la mayoría en la Mesa del Congreso que suman PSOE Y Sumar lo que permitió la votación.
Cómo quedan los grupos parlamentarios?
Desde el Congreso de Diputados han informado que los grupos de la XV Legislatura han quedado constituidos de esta forma con sus respectivos portavoces.
- Grupo Parlamentario Popular (137 miembros), con Cuca Gamarra como portavoz.
- Grupo Parlamentario Socialista (117 miembros), con Patxi Lópex como portavoz.
- Grupo Parlamentario Vox (33 miembros), cuyo portavoz será María José Rodríguez de Millán
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (29 miembros), con Marta Lois como portavoz.
- Grupo Parlamentario Junts per Catalunya (11 miembros), cuya portavoz será Miriam Nogueras
- Grupo Parlamentario Republicano (9 miembros), con Gabriel Rufián repitiendo como portavoz
- Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu (6 miembros), con Mertxe Aizpurúa como portavoz
- Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV (cinco miembros) con Aitor Esteban de nuevo como portavoz.
En el grupo Mixto quedarían tres diputados pertenecientes a Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y BNG
¿Qué dice el reglamento?
De acuerdo con el Reglamento de la Cámara del Congreso, para que un partido pueda formar grupo parlamentario necesita al menos 15 diputados, y en caso de no llegar a esa cifra, podrá constituirse un grupo de mínimo cinco escaños que haya conseguido al menos el 15% de los votos en las circunscripciones o el 5% en el conjunto de España.
Esquerra Republicana y Junts per Catalunya no llegaban al 15% en todas las circunscripciones con sus siete diputados cada uno, por lo que necesitaban ayuda para formar grupo parlamentario.
Seis diputados para constituir grupo parlamentario
Para poder superar el mínimo exigido por el reglamento, el partido socialista (PSOE) y Sumar decidieron prestar diputados a ERC y Junts. Mientras que PSOE cedió a Junts per Catalunya cuatro diputados del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Sumar prestó a Esquerra Republicana (ERC) dos escaños de En Comú Podem. Así, el grupo de Junts se constituye en once diputados (siete propios y cuatro del PSC) y el de ERC en nueve escaños (siete de los suyos y dos prestados).
El Partido Popular ha calificado esa medida como un “fraude electoral” que distorsiona “la voluntad expresada en las urnas», según cita RTVE. El partido estudiará los pasos a dar, y a esto se une Vox, que aunque no forma parte de la mesa, ha anunciado que pedirá que se anulen los dos grupos al considerar que “no cumplen los requisitos” para formar grupo propio en el Congreso. Así, PP y Vox consideran que la creación de los grupos de Junts y ERC vulneraría el artículo 23.2 del reglamento del Congreso, que establece que no se puede constituir grupo parlamentario separado diputados que formen parte de un mismo partido.
Por su parte, el PSOE ha recordado que la cesión de diputados se ha utilizado en anteriores legislaturas, como cuando Unión del Pueblo Navarro (UPN) se sumó a Coalición Canaria (CC) para que la formación tuviera grupo parlamentario propio, según informa Europa Press.
Así, la XV legislatura comienza con nueve grupos parlamentarios en el Congreso, aunque la decisión sobre dónde se ubicará a los grupos se ha pospuesto para la siguiente reunión de La Mesa del Congreso.
- Agencia EFE
- Congreso de los Diputados
- Europa Press
- RTVE
Es lamentable, cómo se bastardea la Constitución, con componendas que no reflejan el voto.