La epidemia de gripe estacional se extiende por la mayoría de comunidades autónomas tras el arranque de año. El último informe del SIVIRA (ISCIII) estima una incidencia del proxi gripal en Atención Primaria –AP– (una medida que considera no sólo los positivos es test, sino también los compatibles por síntomas respiratorios) de 200,9 casos por cada 100.000 habitantes a 5 de enero. Esto es 1,5 veces la tasa de la semana anterior. La ola de gripe ha arrancado y empieza a notarse en los hospitales
- Lo importante: De tipo B, sobre todo, este año la gripe no es ni especialmente peor ni mejor que otros años. Como suele ocurrir cuando llega la oleada invernal, las urgencias se tensionan, especialmente ante cuadros de alta fiebre infantil y complicaciones en mayores e inmunodeprimidos. Por el momento, los hospitales no están colapsados.
- Nada que ver con 2024: Aunque la tasa de ingresos en hospitales por gripe casi se ha duplicado en una semana, el ritmo de este año no tiene nada que ver con la insólita temporada 2023-24. El año pasado una larga ola invernal que se prolongó hasta febrero, dejó letalidades de hasta el 6,6%.
- ¿Vuelta a la normalidad prepandémica? Con los datos de este arranque de temporada de gripe en AP y hospitales, es esperable que 2025 sea el primer año normal en cuanto a la epidemia estacional. Las medidas restrictivas impuestas tras la irrupción de la covid trastocaron el comportamiento de los patógenos habituales de cada invierno.

La tasa estimada de ingresos en hospitales por gripe es de 4,7 por cada 100.000 habitantes. La letalidad, hasta el momento, del 1,7%.
La gripe llega a los hospitales sin una estrategia sanitaria común
Con algunos servicios de urgencias ya tensionados y sin una estrategia común como pretendía el Ministerio de Sanidad, cada comunidad ha desplegado su propio plan para mitigar el impacto de los virus respiratorios, con medidas que van desde recuperar la mascarilla en centros sanitarios a aumentar el número de camas.
- Contexto: Los técnicos ministeriales y autonómicos lograron avanzar en un documento de medidas comunes que, sin embargo, no pasó después el filtro de la Comisión de Salud Pública. Las direcciones generales de las comunidades gobernadas por el PP se negaron a votarlo.
- ¿Vuelta a la mascarilla? Desde las principales sociedades médicas se viene apelando a un uso responsable de la mascarilla en temporada de virus estacionales. Desde un punto de vista normativo, ante esta ola de gripe, no es obligatoria en hospitales pero sí explícitamente recomendada –vía instrucción o similar documento– al menos en:
- Aragón (puede terminar siendo obligatoria, según una instrucción del Gobierno autonómico)
- Canarias
- Comunitat Valenciana (ha recomendado la obligatoriedad en algunos centros, aún no aplicada)
- La Rioja
- Andalucía
- Aragón (puede terminar siendo obligatoria, según una instrucción del Gobierno autonómico)
¿¿Son una farsa y mentiras??. PUes esta semana pasada ha habido personas con pulmonía, en nuestro CAP de referencia, bastantes personas con una tos problemática y síntomas graves.
Newtral no es la excepción.
Tampoco la amnesia ayuda, si quieres hablar de esto se incomodan contigo, o te censuran.