Circula por Facebook y Twitter una foto de unos turistas asomándose a una gran grieta en el suelo con mensajes que la atribuyen a la Falla de San Andrés, en California, Estados Unidos. Pero es falso.
En realidad, la imagen está tomada en la llamada Black Crack (Grieta Negra), en el Parque Nacional de Canyonlands, en el estado norteamericano de Utah. Esta imagen y su falsa atribución ya se viralizó en 2019 y 2020, pero estos días ha vuelto a compartirse cientos de veces en redes sociales.
La grieta no es la Falla de San Andrés, sino una fisura en un parque nacional en Utah
Las publicaciones en redes sociales, con miles de me gusta, atribuyen la imagen de la grieta a la Falla de San Andrés, “una de las más peligrosas del mundo”. Pero estas afirmaciones son falsas.
Con una búsqueda inversa de la imagen viral a través de Google aparecen referencias a la grieta Black Crack, situada en el Parque Nacional de Canyonlands, en Utah. Una de ellas es este vídeo de YouTube, subido en agosto de 2020.
Buscando esas palabras, se puede encontrar una publicación en Facebook de la cuenta oficial del parque del 25 de junio de 2017, similar a la imagen viral. “Contempla el abismo de Black Crack, una de las maravillas geológicas de Canyonlands. A lo largo del camino de White Rim se puede encontrar una fisura en la arenisca de al menos 65 pies de profundidad (unos 20 metros) y 3 pies de ancho (alrededor de un metro)”, dice el texto que acompaña a la imagen.
Una publicación del Parque Nacional de Utah tiene elementos comunes con la imagen viral
La cuenta publicó otra foto de la grieta en junio de 2012 que, a través de los comentarios, también atribuye a la fisura Black Crack. Esta imagen coincide en el paisaje y una forma en el suelo con la foto que se ha viralizado, lo que demuestra que están hechas en el mismo lugar.

El terremoto de 1906 en la Falla de San Andrés generó grietas en el terreno
Por su parte, la Falla de San Andrés atraviesa el estado de California hasta Baja California, en México. Como explica la página oficial de Parques Nacionales de Estados Unidos, es la división de dos placas tectónicas: la Placa Norteamericana y la Placa del Pacífico.
Pero no es una grieta en la superficie como la de la imagen viral. Las dos placas se mueven entre ellas, pero las fuerzas están a unos 150 kilómetros por debajo de la superficie. Este movimiento entre las dos placas puede causar terremotos, como el que ocurrió en 1906. La magnitud de este evento sí que provocó algunas grietas en el terreno, aunque distintas de la Black Crack, como la que se puede ver en la primera página de este documento de los Parques Nacionales de Estados Unidos.