Circula por redes sociales un vídeo de una entrevista a Greta Thunberg donde supuestamente defiende la fabricación de tanques sostenibles en su presunto nuevo libro llamado “Vegan Wars” (Guerra Vegana). No obstante, se trata de un deepfake creado por una cuenta que realiza vídeos satíricos con frecuencia y que ha sido sacado de contexto.
“Si queremos seguir librando batallas como humanos conscientes del medio ambiente, debemos hacer el cambio a tanques sostenibles”, comienzan las falsas declaraciones de la joven activista climática. En el resto del discurso, la voz de Thunberg hace referencia al uso de misiles biodegradables y granadas de mano veganas porque “ningún animal debería tener que dar su vida por este caos”.
Hacia el final del vídeo, Greta Thunberg supuestamente declara que recoge toda esa información en su nuevo libro llamado “Vegan Wars”, como si la entrevista se tratara de una promoción de esta obra. Sin embargo, no hay ningún registro de la existencia de este libro y en el vídeo difundido en Facebook y X (antes Twitter) se observa en la esquina inferior derecha el nick de la cuenta creadora y la palabra “sátira” en inglés. A pesar de ello, varios usuarios de redes sociales lo han compartido como si fuera real y han publicado mensajes contra Thunberg.
Las declaraciones de Greta Thunberg en las que pide tanques sostenibles son falsas
El vídeo de la entrevista a Greta Thunberg en la que la activista defiende tanques sostenibles han sido editadas: se trata de un deepfake. El audio ha sido fabricado digitalmente para atribuir dichas declaraciones a Thunberg, como comprobó el verificador estadounidense Snopes.
El vídeo cuenta con una marca de agua que se encuentra en su esquina inferior derecha. Aquí, se lee la palabra “sátira” en inglés y el nick “Snicklink”. Una búsqueda de este usuario en Facebook arroja como resultado una cuenta en alemán con una foto de cabecera con la palabra “deepfakes”. “Snicklink” se dedica entonces a crear vídeos editados con una intención humorística. El vídeo viral fue publicado en su canal de Youtube el 21 de octubre. Todo su perfil muestra otras imágenes de personajes públicos manipuladas, siempre manteniendo su marca de agua con la aclaración de que se trata de una sátira.
Además, hay otros indicios que pueden indicar que se trata de una imagen generada con inteligencia artificial, como la boca de la joven duplicada en el segundo 0:40.
Las imágenes de Thunberg manipuladas también cuentan con el logo de BBC en su esquina superior izquierda. Una búsqueda de los términos clave dentro del perfil de YouTube de este medio muestra la entrevista original realizada a la activista en noviembre de 2022. En dicha conversación, Greta Thunberg no menciona en ningún momento tanques sostenibles con misiles biodegradables ni granadas veganas. De hecho, la charla va enfocada en cómo abordar la ansiedad climática.
El fragmento de vídeo que se ha difundido manipulado corresponde a la primera pregunta de la entrevista (del segundo 00:17 al 00:56 aproximadamente), cuando Thunberg cuenta cómo empezó su activismo concienciando a sus propios padres de la crisis climática. La joven narra que este hecho le animó a empezar la huelga en su colegio en 2018, que sentó un precedente en la lucha contra el cambio climático y se denominó “Fridays for future”.
No hay rastro de ningún libro llamado “Vegan Wars”
Una búsqueda en Google de los términos “Vegan Wars” y “Greta Thunberg” no arroja ningún libro con ese título. Tampoco consta la existencia de esta obra en las redes sociales de Thunberg ni en páginas web de ventas de libros que sí cuentan con otras obras publicadas por la activista como “Nuestra casa está ardiendo” y “El libro del clima”.
Los únicos resultados de esta búsqueda están relacionados con el deepfake de “Snicklink” que simula la voz de Greta Thunberg pidiendo la fabricación de tanques sostenibles y que ha sido difundido fuera de contexto como si se tratara de una conversación real.