Las principales asociaciones de agricultores de España (Asaja, UPA y COAG) reanudarán este lunes 12 de febrero las tractoradas para protestar por la situación en la que se halla inmersa el sector, poniendo el foco en Madrid, según su calendario de movilizaciones.
Una tractorada saldrá a las 9:00 h de Titulcia (un municipio situado al norte de Aranjuez), cogerá la carretera M-404 e irá hasta Torrejón de Velasco, para después volver. Con ella se retoman las movilizaciones de estas tres asociaciones, que durante el fin de semana no convocaron ninguna marcha.
El sábado y el domingo la actualidad de las protestas la protagonizaron la Plataforma 6F y la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte. Juntas pusieron en marcha un “paro nacional indefinido” que busca detener la actividad de los transportistas en las carreteras. El domingo, primer día en que se hizo efectivo el paro, se registraron algunos cortes en Burgos, Sevilla, Teruel, Toledo o Zaragoza, según la Dirección General de Tráfico (DGT).
El sábado, además, unos 600 agricultores se concentraron cerca del recinto que acogió la gala de los Premios Goya en Valladolid y otros 500 lo hicieron en la explanada del estadio Metropolitano en Madrid.
Este lunes se espera que la Plataforma 6F dé a conocer este lunes su propio plan de acción para los próximos días, según informa EFE.
Los agricultores anuncian más protestas en Madrid las próximas semanas
La tractorada de este lunes no será la única acción que los agricultores llevarán a cabo en la región madrileña próximamente. Ya han anunciado que la comunidad “será el escenario durante las tres próximas semanas de nuevas movilizaciones” y que Asaja, UPA y COAG están coordinándose para realizar “actos reivindicativos que comenzarán con una primera acción de protesta ante las instalaciones de Mercamadrid el miércoles 14 de febrero”.
La Delegación del Gobierno en Madrid ya informó hace unos días de que está coordinando un dispositivo de seguridad integrado por la Policía Nacional, la Guardia Civil o la DGT, entre otros cuerpos.
Desde que comenzaron las protestas de los agricultores el pasado 6 de febrero, 8.415 personas han sido identificadas, a 3.134 se les han puesto denuncias administrativas y un total de 31 han sido detenidas, según datos del Ministerio del Interior.
- Cuenta de X de Asaja
- Nota de prensa de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid
- Cuenta de X de la DGT
- EFE