Grande-Marlaska valora de manera positiva la respuesta de los ciudadanos pero pide “no bajar la guardia”

marlaska
WEB
Tiempo de lectura: 2 min

Fernando Grande-Marlaska ha comparecido junto al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, para dar cuenta de la evolución de las medidas establecidas en el Real Decreto en lo que compete a sus áreas de actuación. 

Publicidad

El titular de interior ha valorado de manera muy positiva las actuaciones de los ciudadanos tras la aplicación de las restricciones de movilidad: “Se ha notado el sentido de sensibilidad y solidaridad del conjunto de la población”, sin embargo ha advertido de que “no hay que bajar la guardia”. En este sentido, se ha disminuido en un 65% la circulación en las vías nacionales y entre un 65% y un 70% en la entrada a las grandes ciudades. También ha destacado posturas insolidarias por parte de la sociedad: “Se han registrado más de 31.000 denuncias y se han detenido a más de 315 personas”. 

Asimismo, ha puesto en valor la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el control de la movilidad, así como en la comprobación directa “en casas de personas vulnerables” de sus posibles necesidades. En este punto ha aportado la siguiente cifra: el contagio de 157 efectivos de Policía y Guardia Civil.

El ministro de Justicia ha explicado que el Gobierno ha adoptado en los últimos días las medidas necesarias para “garantizar un servicio público esencial”. En este sentido, ha asegurado que van a «poner a disposición de Sanidad 756 médicos forenses, 180 facultativos, 84 técnicos especialistas en el laboratorio y 83 ayudantes de laboratorio, con el objetivo de ayudar en la realización de los análisis que permitan la detección del virus COVID-19”.

Campo ha expuesto que todos aquellos procesos donde se “alegue vulneración de derechos fundamentales y que sean urgentes y preferentes” se harán de manera presencial. Como ejemplo de estos ha puesto los servicios de guardia de los juzgados de violencia contra la mujer y la adopción de medidas cautelares de protección a los menores, entre otros. Sobre este último aspecto el ministro ha manifestado que “será el juez en cada momento, si se produce una incidencia, el que tendrá que resolver”. 

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.