Cuál es la diferencia entre gran tenedor y pequeño propietario con la ley de vivienda

Cuál es la diferencia entre gran tenedor y pequeño propietario con la ley de vivienda
Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 3 min

Cuando alguien posee viviendas en propiedad puede ser considerado como un pequeño propietario o un gran propietario también llamado gran tenedor. ¿En qué se diferencia uno y otro? Para cada uno de estos tipos de propietarios, cuando alquilan esas viviendas (se convierten en arrendadores) existen regulaciones específicas que desglosa la ley de vivienda que entró en vigor este año.

Publicidad

¿A quién se considera gran tenedor o gran propietario de vivienda?

Según la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, un gran tenedor de vivienda es cualquier persona física o empresa que sea propietario o titular de más de diez inmuebles urbanos, excluyendo garajes y trasteros, o una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados de uso residencial. 

También se considera gran tenedor a quien posee en propiedad cinco inmuebles o más si estos están ubicados en zonas declaradas como tensionadas por la comunidad autónoma correspondiente. 

  • ¿Qué se considera zona tensionada? Sería una zona donde la carga media de la unidad de convivencia para pagar la hipoteca o el alquiler -con los gastos de los suministros básicos incluidos- supere el 30% de los ingresos medios de los hogares o donde el precio de compra o alquiler haya experimentado un porcentaje de crecimiento acumulado de, como mínimo, tres puntos por encima del IPC de la autonomía en los últimos cinco años. Eso sí, para que la zona sea considerada tensionada, es necesario que la comunidad autónoma lo declare expresamente, no es automático.

¿Quién sería pequeño propietario de vivienda?

Por el contrario, el pequeño propietario sería todo aquel que tiene vivienda en propiedad pero no es un gran tenedor. Esto es, los propietarios que posean menos de diez viviendas (o cinco si es en áreas tensionadas).

¿La vivienda habitual se contabiliza para considerarse gran tenedor?

Según explica José Méndez, socio director del despacho de abogados Méndez Lit al portal Idealista, como en la Ley de Vivienda no se hace distinción de manera literal “la vivienda habitual sí computaría a tales efectos”. De esto modo quien tenga cinco viviendas, aunque una de ellas sea la habitual, será considerado como gran tenedor o gran propietario, siempre y cuando se encuentren los inmuebles en zonas declaradas tensionadas por la comunidad correspondiente.

Publicidad

La ley establece que es residencia habitual la vivienda que constituye el domicilio permanente de la persona que la ocupa y que puede acreditarse a través de los datos obrantes en el padrón municipal u otros medios válidos en derecho.

Fuentes

1 Comentarios

  • Hola buenos días:
    Una persona jubilada sola que tiene en alquiler el piso que le dejó su padre para llegar a final de mes. ¿como le afecta la nueva ley o si hay alguna excepción o articulo al respecto.?
    Antes había alquilado por un precio simbólico el piso a mi hermana y ahora no puede adaptar el precio del alquiler ni al precio de referencia.gracias