El pasado lunes 24 de mayo Pere Aragonès fue investido como presidente de la Generalitat de Cataluña tras conseguir los apoyos de Junts per Catalunya y la CUP para gobernar. De nuevo los independentistas gobiernan en coalición, pero en esta ocasión son los de Esquerra Republicana (ERC) quienes están en la presidencia frente a la legislatura XIII presidida por Quim Torra (JxCat). Así queda el nuevo Govern de Cataluña y sus sueldos públicos, que puedes consultar en el buscador de Transparentia.
Govern de Cataluña: 14 consellerías y sueldos de más de 100.000 euros al año
La retribución para el presidente de la Generalitat Pere Aragonès está establecida en 153.235,50 euros brutos al año según recoge el régimen económico, que fue actualizado por última vez en enero de 2020.
Un sueldo que es superior al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el más alto de presidentes autonómicos. Por detrás del catalán está el Lehendakari Íñigo Urkullu con un sueldo de casi 106.000 euros brutos anuales.
Por su parte, los consellers de la Generalitat tienen asignado un salario anual de 115.517,04 euros brutos. Esta es la retribución que van a cobrar los 14 consellers del nuevo govern de Cataluña como el conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró (JxCat) y la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà (ERC).
El reglamento no incluye una distinción salarial para quien ocupe la vicepresidencia. Así que Jordi Puigneró (JxCat) como vicepresident y conseller de Políticas Digitales e Infraestructuras va a percibir también 115.517,04 euros brutos al año.
Intercambio de carteras y pocos repetidores
De los 14 consellers repiten dos en el govern de Cataluña y Aragonès asciende de la vicepresidencia de Hacienda y Economía a la presidencia de la región. Los dos que revalidan son, Jordi Puigneró (ERC) que mantiene la consellería de Políticas Digitales e Infraestructuras y además estrena vicepresidencia, y Teresa Jordà (ERC) como consellera de Acción Climática, Agricultura y Alimentación.
Además, los partidos independentistas han hecho intercambio de consellerías. En la anterior legislatura Junts per Catalunya tenía las carteras de Presidencia, Empresa y Trabajo; Cultura; e Interior, que en el nuevo Govern de Cataluña están lideradas, y con sus sueldos asociados, por el grupo republicano.
En cambio, los de Aragonés dejan a JxCat las consellerías de Economía y Hacienda; Salud; Acción Exterior y Transparencia; y Justicia.