No hay registros de violaciones utilizando gominolas con droga en Pontevedra, según Policía y Guardia Civil

gominolas con droga
DIFUNDIR. En mi ciudad, Pontevedra, están violando muchas chicas usando gominolas con droga, tener cuidado y cuidaros, por favor. Difundir no importa de donde seáis
Tiempo de lectura: 4 min

Está circulando por redes sociales un mensaje que asegura que se están cometiendo delitos utilizando gominolas con droga. En concreto, la publicación explica que en Pontevedra están produciéndose violaciones utilizando estos dulces, sin especificar cómo se comete el delito. 

Publicidad

Este mensaje, que circula en redes sociales como Twitter, pide que se comparta independientemente del lugar: “Difundid, no importa de dónde seáis”. Pero no hay pruebas de que se estén produciendo delitos de este tipo, según indican la Policía Nacional y la Guardia Civil a Newtral.es. Se trata de uno de los bulos más recurrentes de internet.

La Policía Nacional y la Guardia Civil niegan que se hayan recibido denuncias sobre violaciones utilizando gominolas con droga

Desde Newtral.es hemos contactado con la Guardia Civil en Pontevedra, que nos ha comentado que no han recibido ninguna denuncia de supuestas violaciones a jóvenes utilizando gominolas con droga. “No tenemos constancia de denuncias sobre este tema. No tenemos ni la primera [denuncia]”, indican desde el organismo. 

También hemos hablado con la Policía Nacional, que ha respondido en el mismo sentido que la Guardia Civil. La Jefatura en Pontevedra ha indicado que saben que se está compartiendo esta publicación por redes sociales, pero que no han recibido ninguna denuncia sobre algún delito como este. También afirman que se trata de un bulo.

Por otro lado, la Policía Nacional ha explicado que no tienen constancia, por el momento, de que se esté produciendo este delito en otros lugares de España. “Si ocurriera se pondrían en contacto con nosotros desde otras provincias”, añaden. 

El bulo de las gominolas con droga: uno de los más compartidos en internet en España desde, al menos, 2016

Los falsos delitos en los que se utilizan gominolas con droga se difunden de forma tan recurrente que los medios de comunicación ya los consideran mitos o leyendas. Y es que aparecen de distintas formas, cambiando el modus operandi, el momento o el lugar en el que ocurren.

Publicidad

La Policía Nacional, en un “top 10” que realizó en 2016 de los bulos más compartidos en internet, incluye las gominolas con droga en su quinto puesto, junto a otros como supuestos secuestros de menores, frutas falsamente infectadas o atentados terroristas inventados. 

En aquel momento, el organismo ya pedía a los ciudadanos que evitaran la viralización de estos contenidos, que se compartían especialmente por WhatsApp. También explicaban que este tipo de bulos suelen tener un gancho que busca generar miedo en la población.

Además, actualmente siguen afirmando que este supuesto delito es, “efectivamente, uno de los bulos más compartidos” de internet, como han añadido en declaraciones para Newtral.es. Aunque también avisan a la población de que eviten golosinas y dulces “que te ofrezca algún desconocido en la calle”.

Publicidad

Un bulo, diferentes países

Estos contenidos no se han compartido solo en España. En otros países se han difundido varios contenidos similares, que han desmentido diversos medios de verificación. 

Por ejemplo, el equipo de Snopes contaba en 2015 el caso de falsos caramelos que supuestamente eran de éxtasis, que podían recibir los niños en Halloween. Este caso también llegó hasta España dos años más tarde, y volvió a ser viral en 2021 en Dinamarca, como puede verse en otra verificación en Tjetdek, que forma parte de la red de verificadores de la IFCN como Newtral.es.

Publicidad

Y otro ejemplo también desmentido por Snopes hablaba de que la Policía habría encontrado heroína “disfrazada” de dulces de la marca de golosinas SweeTarts. También coincidía con la época de Halloween.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso