Nueve golpes de Estado en tres años: la inestabilidad sacude África

Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

El golpe de Estado en Gabón del pasado 30 de agosto es el noveno que se produce en África en los últimos tres años. En la lista aparecen también Burkina Faso y Mali, con dos levantamientos cada uno, Chad, Guinea-Conakri, Sudán y Níger, entre otros. A ellos se suman también otros intentos frustrados en Guinea-Bissau, Santo Tomé y Príncipe, República Centroafricana, Níger y Sudán. La información se extrae de la base de datos Coup d’État Project, elaborada por el Cline Center for Advanced Social Research de la Universidad de Illinois. El profesor de la Universidad Carnegie Mellon John Chin también recopila la mayoría de ellos en la base de datos Colpus.

El estudio Golpes africanos en la era COVID-19: una historia actual, que vio la luz en marzo de 2023, defiende que los países africanos que han sufrido golpes de Estado en los últimos años “son desproporcionadamente pobres, tienen una historia reciente de golpes de Estado y enfrentan dilemas continuos de consolidación democrática”. Además, afirma que “las insurgencias islamistas en curso pueden haber contribuido a precipitar los recientes golpes de estado en África occidental, pero no en otros lugares”.

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
Publicidad

1 Comentarios

  • Estos golpes de estado, el conflicto Armenio y la actualización del genocidio provocado por Israel contra los palestinos demuestra que es imprescindible un movimiento global por la paz.
    "pensar global... actuar local" desde una perspectiva de paz y de igualdad son fundamentales para evitar una eclosión de odio y violencia que lleve a una tragedia mundial. Es hora de olvidar el odio y ponernos a construir un nuevo mundo basado en el amor y la solidaridad