El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, habló en una entrevista en el programa Más de uno de Onda Cero el 21 de marzo sobre la prórroga de presupuestos generales del Estado para este año 2024, aunque también mencionó al anterior Gobierno de Mariano Rajoy. En un momento dado, Bolaños dijo que “el señor Rajoy, el gobierno anterior, no tuvo presupuestos todos los años” (min. 23:09).
Rajoy fue presidente del Gobierno de España desde diciembre de 2011 hasta junio de 2018, y desde 2012 en adelante el Ejecutivo aprobó presupuestos generales del Estado todos los años, aunque no todos fueron presentados en tiempo y forma, como refleja el Boletín Oficial del Estado (BOE) de cada uno de ellos.
- Para que unos presupuestos generales del Estado sean aprobados en “tiempo y forma” deben ser presentados ante el Congreso de los Diputados “al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior”, es decir, antes del 1 octubre, como recoge la Constitución española en su artículo 134.3.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación de Bolaños para preguntar qué fuente ha empleado para hacer su afirmación, pero no hemos obtenido respuesta.
La mayoría de los años en los que Rajoy estuvo en el Gobierno contaron con presupuestos a tiempo
Desde el ejercicio financiero de 2013 hasta el del 2016, el Ejecutivo de Mariano Rajoy presentó los presupuestos para el año siguiente a tiempo y como estipula la Constitución.
Para los presupuestos de 2013 el Gobierno de Rajoy los llevó al Congreso de los Diputados el 29 de septiembre de 2012 y se publicaron en el BOE el 28 de diciembre del mismo año. Para el ejercicio de 2014 se presentaron en la Cámara Baja el 30 de septiembre de 2013 y se publicaron en el BOE el 26 de diciembre de ese mismo año.
En 2015 y 2016 sucedió lo mismo. Ambos ejercicios presupuestarios llegaron a la cámara de representantes antes de octubre de los años anteriores. El Gobierno de Rajoy consiguió aprobar los presupuestos de estos dos años a tiempo, como recoge el BOE.
Los años en los que el Gobierno de Rajoy aprobó los presupuestos tarde
Rajoy llegó a la Moncloa en diciembre de 2011 por lo que le habría correspondido a su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, aprobar los presupuestos de 2012 durante su último mandato. No obstante, finalmente fue el popular el que tuvo que aprobar las cuentas para ese año.
El primer año completo como presidente del Gobierno de Rajoy fue 2012. Ese año, el Gobierno presentó los presupuestos generales del Estado al Congreso de los Diputados el 3 de abril. Finalmente, fueron publicados en el BOE el 30 de junio del mismo año. Esto implica que aunque se aprobaron para ese ejercicio, no se cumplieron los plazos que especifica la Constitución.
Lo mismo sucedió con los presupuestos de 2017 y 2018, los últimos años de Gobierno de Rajoy. En 2017 el Ejecutivo de los populares presentó los presupuestos a la Cámara Baja el 4 de abril y terminaron por publicarse en el BOE el 28 de junio, con el ejercicio ya en curso. En 2018 se llevaron al Congreso el 3 de abril y se publicaron en el BOE el 5 de julio, cuando Pedro Sánchez ya había sido investido como nuevo presidente del Gobierno.
Resumen
Félix Bolaños aseguró que “el señor Rajoy, el gobierno anterior, no tuvo presupuestos todos los años”. Sin embargo, el Ejecutivo de los populares aprobó los presupuestos todos los años en los que estuvieron gobernando, desde 2012 hasta 2018. Si bien la mayoría los aprobaron a tiempo, como estipula la Constitución, hubo tres años, 2012, 2017 y 2018 en los que se publicaron tarde, durante el ejercicio presupuestario al que se referían, sin cumplirse los plazos estipulados por la Constitución.
Por ello consideramos que la afirmación de Bolaños es engañosa, ya que aunque el Gobierno de Rajoy no aprobó presupuestos todos los años a tiempo, no se saltó ningún ejercicio, como ha hecho Sánchez con los de 2024.