El acuerdo entre PSOE y Junts para el traspaso de determinadas competencias sobre migración a Cataluña ha generado críticas hacia el Gobierno de Pedro Sánchez.
Algunos medios y dirigentes de la oposición han recuperado declaraciones de distintos miembros del Ejecutivo, como del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, o de la portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, asegurando que estaban en contra de dicho traspaso.
- “No hay respeto a la ley ni valor alguno a la palabra dada”, escribió en X el portavoz del PP, Borja Sémper, compartiendo un vídeo de Marlaska en el que aseguraba que “el control de fronteras y los flujos de migración irregular son competencia exclusiva del Gobierno central”.
Declaraciones incompletas. Sánchez, Marlaska y Alegría sí aseguraron que hay competencias de migración que son exclusivas del Estado. Sin embargo, todos añadieron después que hay otras que pueden ser delegadas.
Las declaraciones del presidente. En enero de 2024, Sánchez aseguró en RNE que el artículo 149 de la Constitución es “bastante claro, taxativo” sobre la migración irregular: “Es el Estado en su conjunto quien tiene esas competencias, eso no se puede transferir” (min. 1:01). Estas son las declaraciones que se han compartido.
- Sin embargo, a continuación, el socialista añade que hay otros ámbitos como “la ordenación de la migración” y las “políticas de integración social” que sí pueden transferirse.
Marlaska y las competencias de migración. Está circulando también una intervención en el Congreso del ministro del Interior del pasado septiembre. Es esta, Marlaska respondía al diputado de Junts Josep Maria Cruset que “tanto el control de fronteras como el control de los flujos de migración irregular son competencia exclusiva del Estado y del Gobierno central, por lo que no son susceptibles de ser transferidos o delegados” (min. 1:15:52).
- El vídeo movido en redes termina con esa declaración, pero la siguiente frase de Marlaska reconoce que hay competencias de migración que sí pueden transferirse: “Sin embargo, hay muchos otros aspectos relacionados con la migración que sí pueden ser competencia de las comunidades autónomas y en los que podemos trabajar”.
- Estas declaraciones se pueden comprobar también en el diario de sesiones del Congreso.
La afirmación de Pilar Alegría. Algunos medios han aludido también a unas declaraciones de la portavoz del Gobierno en una rueda de prensa de enero de 2024, donde afirmó lo siguiente: “Las competencias en materia de fronteras y de inmigración irregular están referidas en el artículo 149 de la Constitución y por tanto, son competencias únicas y exclusivas de la Administración General del Estado”.
- Pero, al igual que Marlaska y Sánchez, Alegría hace un apunte sobre las competencias de migración: “Si seguimos leyendo la Constitución, en el artículo 150 se recoge también la posibilidad de delegar, de transferir competencias en distintas materias a través de leyes orgánicas. Y ese es el acuerdo que hay con Junts” (a partir del min. 20:28).
0 Comentarios