El Gobierno crea tres nuevas comisiones de memoria: pueblo gitano, dictadura y derechos humanos en la Transición

dana valencia El Gobierno crea tres nuevas comisiones de memoria democrática
Foto: La Moncloa
Tiempo de lectura: 2 min

El Consejo de Ministros ha aprobado crear tres comisiones de estudio para dar cumplimiento a la ley estatal de memoria democrática de 2022. Estos órganos, relativos al pueblo gitano, a las medidas de reparación económicas y a la vulneración de derechos humanos al inicio de nuestra reciente democracia, se materializan después de que la norma lleve un año y medio en vigor.

Publicidad

Comisión sobre la memoria del pueblo gitano

  • Objetivo. La comisión elaborará un texto sobre las medidas oportunas para la aplicación de los principios de “verdad, justicia, reparación y no repetición” en lo relacionado con la situación histórica del pueblo gitano en España. Con ello, la comisión contará con un año desde su constitución para presentar el informe.
  • Composición. En este órgano, aparte de altos cargos de distintos ministerios, también participarán ocho representantes de las asociaciones y de las organizaciones estatales del pueblo gitano, y dos expertos en el estudio de dicha población designados por el Gobierno.

Comisión para la reparación económica a víctimas de la Guerra y la Dictadura

  • Finalidad. Esta comisión de memoria democrática llevará a cabo un estudio de la naturaleza de las ayudas económicas para reparar a las víctimas. Además, analizará quiénes son los destinatarios, cuál es su alcance y su vigencia temporal, así como “otros elementos relevantes en cuanto a su objetivo reparador”. También tendrá un año de plazo para dar a conocer su trabajo.
  • Composición. Se constituirá por representantes de varios ministerios, como el de Hacienda o el de Igualdad, y por las comunidades autónomas.

Comisión sobre la posible vulneración de derechos humanos entre 1978 y 1983

  • Propósito. Determinará en un año la posible vulneración de derechos humanos a personas por “su lucha por la consolidación de la democracia, de los derechos fundamentales y de los valores democráticos” entre la entrada en vigor de la Constitución y el 31 de diciembre de 1983.
Publicidad
  • Por qué hasta 1983. Tras una enmienda pactada con EH Bildu y Más País en el recorrido parlamentario del proyecto de ley de memoria democrática, el margen de trabajo de dicha comisión se extendió para incluir los inicios de los GAL.
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.