Novedades BOE | El Gobierno alarga a 72 horas la validez de las PCR para entrar al país

test covid sin receta
Prueba de diagnóstico de la COVID-19 | Laurent Gillieron, Epa, Efe
Tiempo de lectura: 2 min

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 13 de julio se publica la resolución por la que se alarga el periodo de validez de las PCR para entrar al país y se modifican algunos aspectos sobre los controles sanitarios que se realizan en los puntos de entrada a España. Además, el BOE incluye las subvenciones recibidas por los partidos políticos durante el segundo trimestre de 2021. 

Publicidad

Pruebas PCR y antígenos para entrar al país

La resolución de la Dirección General de Salud Pública publicada en el BOE recoge el cambio para alargar el periodo de validez máximo de las pruebas diagnósticas de infección activa para SARS-CoV-2 de 48 a 72 horas en caso de las PCR para entrar en el país. De esta forma, se modifican los procedimientos preventivos de control de la COVID-19 en los distintos lugares de entrada en España. 

En el caso de las pruebas rápidas de antígeno se mantiene en 48 horas, considerando este periodo desde la fecha de la toma de la muestra. 

Estos certificados deberán incluir el nombre y apellidos del titular, la fecha de la toma de la muestra, el tipo de test realizado y el país que lo emite. Esta normativa entrará en vigor a partir del 14 de julio. 

Subvenciones para gastos de funcionamiento y seguridad de los partidos 

El BOE también recoge las subvenciones recibidas durante el segundo trimestre de 2021 por las formaciones políticas. Estas ayudas se conceden anualmente, tal y como establece la Ley Orgánica 8/2007 sobre financiación de los partidos políticos.

Todos los partidos con representación en el Congreso de los Diputados reciben una cantidad anual que se distribuye en función de los resultados obtenidos en las últimas elecciones. Con estas subvenciones, los partidos atienden sus gastos de funcionamiento y los de seguridad.

Publicidad

De este modo, han sido PSOE, PP y Vox los partidos que más subvenciones han recibido, situándose entre 3,2 y 2 millones de euros para los gastos de funcionamiento, y entre 100.000 y 180.000 euros para los de seguridad.

3 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • “Newtral que pertenece a Ana Pastor (ligada profesional, familiar y económicamente a La sexta) forma parte de la red Poynter que está financiada por lobbies de izquierda”
    no es independiente asi que ne me fio de ellos ...
    A ver si me borran de aqui !

  • Aberración y atentado contra los derechos humanos!.. mientras ellos se subvencionan, obligan, exigen PCR sabiendo que este tipo de prueba no es fiable....

    Lamentable lo que estamos viviendo!.. intensos aprendizajes en la madre tierra... La verdad brillará por siempre ???✨

  • y a los "verificadores" de contenido, ¿como les han ido las subvenciones aportadas de la Open Society Foundation? - de George Soros.
    Todos esperamos ese dato con mucha intriga