Desde que Antony Blinken asumió el cargo de secretario de Estado de Estados Unidos hace dos años, nunca había viajado a China. De hecho, el gigante asiático lleva sin recibir la visita de un representante de política exterior estadounidense desde 2018. El domingo 5 de febrero las cosas iban a cambiar. Blinken volaría hasta China y medios como el Financial Times adelantaban que allí se reuniría con el propio presidente, Xi Jinping. Sin embargo, un artefacto volador avistado en el cielo estadounidense hizo que los planes se torcieran. Según Washington, se trataba de un globo espía monitorizado por China. Según Pekín, no era más que un globo dedicado a investigar cuestiones meteorológicas que, por culpa del viento, acabó donde no debía. El ejército estadounidense finalmente lo derribó el sábado 4 de febrero y sus restos cayeron al mar.
Sea como fuere, esta situación ha hecho que la tensión entre las dos potencias haya vuelto a primera plana. Hace menos de un año ya se vivió una escalada dialéctica entre Washington y Pekín por culpa de la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi. En esta ocasión, todo gira en torno a ese supuesto globo espía de China. Te explicamos lo que se sabe.
¿Cuándo estalló la noticia?
El pasado jueves 2 de febrero. Aquel día, el Pentágono (como se conoce a la sede del Departamento de Defensa estadounidense) comunicó que el Gobierno había detectado “un globo de vigilancia a gran altitud” situado “sobre el territorio continental de Estados Unidos”. “No dudamos de que se trata de un globo de la República Popular de China”, señaló el secretario de prensa del Departamento de Defensa, Patrick S. Ryder, en rueda de prensa.
El portavoz del Pentágono informó de que habían estado rastreando el supuesto globo espía “durante algún tiempo”, aunque este había ingresado en el espacio continental hacía “un par de días”.
¿Dónde está el supuesto globo espía?
Un avión de combate estadounidense finalmente lo derribó el sábado 4 de febrero y sus restos cayeron en el mar frente a la costa de Carolina del Sur, según informó Lloyd J. Austin, secretario de Defensa. Antes de que lo destruyeran, no se sabía en qué punto del cielo estadounidense se encontraba porque Washington prefirió no dar las coordenadas exactas. Lo que sí llegó a revelar fue que volaba a 66.000 pies de altura (unos 20 kilómetros), “muy por encima” del tráfico aéreo civil, aunque era visible con algunos tipos de cámaras.
También se informó de que el supuesto globo espía pasó por encima del estado de Montana en dirección hacia el este. Una vez dejó atrás la zona continental del país y se situó encima del mar, fue derribado. El presidente Joe Biden había autorizado que lo destruyeran unos días antes, el miércoles 1 de febrero, pero debían esperar a que no existiese «un riesgo indebido» para las vidas de los civiles por la caída de los restos del globo. Una vez en el agua, comenzaron a recoger los restos del globo para analizarlos. La policía del condado de Horry, frente al que cayó el globo, pidió a los ciudadanos que si encontraban algún resto en la playa no lo tocasen, moviesen o retirasen. «Si ve escombros, llame a las autoridades locales a través del despacho al 843-248-1520», pidieron las autoridades.
Para el Pentágono no es casualidad que el globo transitase el espacio aéreo de Montana, un estado situado en el noroeste. Allí hay silos donde se almacenan armas nucleares. Al ser preguntado sobre si había preocupación por que el globo hubiera tratado de recoger información de esos silos, Ryder respondió: “Sí, claramente la intención de este globo es la vigilancia. Y la trayectoria lo lleva sobre una serie de lugares sensibles”.
¿Cómo reaccionó China ante estas acusaciones?
Tras conocerse la noticia y cuando el globo aún no había sido derribado, China reconoció que era suyo, pero aseguró que no servía para espiar, sino para hacer investigaciones científicas. “Es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos. Afectado por los vientos del oeste y con una capacidad limitada de autodirección, la aeronave se desvió mucho de su curso previsto”, observó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
“La parte china lamenta la entrada no intencionada de la aeronave en el espacio aéreo estadounidense debido a fuerza mayor”, indicó en el escrito en el que enfatizaron la palabra ‘fuerza mayor’ y la situación “inesperada”.
¿Cuáles fueron los siguientes movimientos diplomáticos entre los dos países?
El Departamento de Estado de EE.UU. informó de que Antony Blinken había hablado por teléfono con el director de la Oficina Central de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. Tras la llamada, el departamento de Blinken emitió un comunicado anunciando que este suspendía su viaje al país asiático. En el escrito también acusó a China de haber quebrantado el derecho internacional.
“El secretario [Antony Blinken] tomó nota de la declaración de arrepentimiento de la República Popular China, pero transmitió que se trata de un acto irresponsable y una clara violación de la soberanía estadounidense y el derecho internacional que socava el propósito del viaje. El secretario explicó que a la luz de este problema en curso, no sería apropiado visitar Pekín en este momento”, se puede leer en la nota.
La cartera china de Asuntos Exteriores, por su parte, lanzó otro comunicado defendiendo que “China siempre actúa en estricta conformidad con el derecho internacional y respeta la soberanía y la integridad territorial de todos los países. No tenemos intención de violar y nunca hemos violado el territorio o el espacio aéreo de ningún país soberano. Algunos políticos y medios de EE.UU. lo han exagerado para atacar y difamar a China. La parte china se opone firmemente a eso”.
¿Cuál ha sido la reacción de China tras el derribo del globo?
Después de que Estados Unidos derribase el globo, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino emitió un comunicado expresando «un fuerte descontento» y protestando «contra el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos para atacar aeronaves civiles no tripuladas».
«La insistencia de la parte estadounidense en utilizar la fuerza es una clara reacción exagerada y una grave violación de la práctica internacional. China salvaguardará resueltamente los derechos e intereses legítimos de las empresas afectadas, al tiempo que se reserva el derecho a dar otras respuestas necesarias», amenazó el gigante asiático.
¿Cómo era el supuesto globo espía?
Estados Unidos no quiso dar muchos detalles. Lo único que dijo fue que era “lo suficientemente grande como para causar daños” en caso de ser derribado. Es más, llegó a asegurar que, debido a sus características, los residuos que cayesen a la tierra podrían causar “lesiones civiles o muertes”, así como daños significativos en infraestructuras o viviendas.
En cuanto a sus características técnicas, EE.UU. aseguró que este supuesto globo espía no contaba con unas capacidades de vigilancia “por encima de lo que la República Popular China es probable que pueda recoger a través de objetos como los satélites en órbita terrestre baja”.
¿Es la primera vez que se usa este artefacto con supuestos fines de espionaje?
No, según el secretario de prensa del Departamento de Defensa, Patrick S. Ryder. “Ha ocurrido un puñado de veces en los últimos años, incluso antes de esta administración”, indicó. Lo que a juicio de Estados Unidos marcó la diferencia en esta ocasión fue “la altitud y, por supuesto, la voluntad de ponerlo sobre el territorio continental de Estados Unidos durante un período prolongado de tiempo”.
¿Es el único ‘globo espía’ que se ha detectado en esta ocasión?
El ejército estadounidense informó de un segundo globo de este tipo en América Latina, según recogió The New York Times. Por el momento, China no ha reaccionado a esta segunda acusación, tal y como informa la Agencia EFE.
¿Por qué hay tensión entre China y Estados Unidos?
El think tank estadounidense Atlantic Council enumera los desafíos que enfrenta la relación bilateral entre China y Estados Unidos. Entre estos se sitúan los divergentes puntos de vista sobre los derechos humanos, el apoyo económico del gigante asiático a Rusia o la situación de la isla de Taiwán.
Sin embargo, los expertos del think tank destacan otro asunto: la batalla por liderar el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial, la computación cuántica o los ordenadores, y recuerdan los últimos movimientos de Estados Unidos contra compañías chinas como Huawei.
- Financial Times: ‘Antony Blinken to meet Xi Jinping in first visit to China by a Biden cabinet secretary’
- Senior Defense Official Holds a Background Briefing on High-Altitude Surveillance Balloon (02/02/2023)
- Pentagon Press Secretary Brig. Gen. Pat Ryder Holds an On-Camera Press Briefing (03/02/2023)
- Ministerio de Asuntos Exteriores de China: ‘Foreign Ministry Spokesperson’s Remarks on the Unintended Entry of a Chinese Unmanned Airship into US Airspace Due to Force Majeure’
- Secretary Blinken’s Call with People’s Republic of China (PRC) CCP Central Foreign Affairs Office Director Wang Yi
- Ministerio de Asuntos Exteriores de China: ‘Foreign Ministry Spokesperson’s Remarks on US Annoucement of the Postponement of Secretary of State Blinken’s Visit to China’
- NYT: ‘Furor Over Chinese Spy Balloon Leads to a Diplomatic Crisis
- Agencia EFE: ‘China obvia acusación de segundo “globo espía” sobre Latinoamérica’
- Atlantic Council: ‘Four questions (and expert answers) about the curious case of the Chinese spy balloon’
- WSJ: ‘Biden Administration Considers Cutting Off Huawei From U.S. Suppliers’
- Departamento de Defensa de Estados Unidos: Declaración del Secretario de Defensa Lloyd J. Austin III (04/02/2023)
- Ministerio de Relaciones Exteriores de China: declaración sobre la afirmación de los EE. UU. de que derribó el dirigible no tripulado chino
- Twitter de la policía del condado de Horry
Viva Trump!!!!!¡ No hubiera ocurrido eso!!!!??
Segun la informacion que he leido y no ser experto en fronteras aéreas.Nadie debe invadir ningun espacio aereo o terrestre de ningun pais.en el caso de este dichoso globo,fuese espia o no,aunque si parece que lo es,por los movimientos y lugares por los que ha estado pululando.La nación que ha sido violada y bajo mi punto de vista,está en pleno derecho de derribarlo.