Qué es la flotilla Global Sumud, la expedición humanitaria rumbo a Gaza 

flotilla Global Sumud
Uno de los barcos que forman parte de la flotilla en el puerto de Barcelona. EFE
Tiempo de lectura: 4 min

La flotilla Global Sumud es una expedición de embarcaciones, en su mayoría pequeñas, que se encuentran ya en aguas del Mediterráneo rumbo a Gaza. Su objetivo es transportar ayuda a la Franja y alertar al mundo del bloqueo que sufre el territorio palestino por parte del gobierno de Israel. 

Publicidad
  • La palabra árabe Sumud, significa firmeza, perseverancia. 

Surgió en julio de 2025 mediante la unión de varios movimientos humanitarios: 

  • La flotilla Sumud del Magreb: misiones solidarias con sede en el norte de África que brindan ayuda y apoyo a las comunidades palestinas.
  • Movimiento Global a Gaza: un movimiento de base que organiza acciones de solidaridad global para apoyar a Gaza y romper el asedio. 
  • Sumud Nusantara: un convoy liderado por personas de Malasia y otros ocho países.
Publicidad
  • Coalición de la Flotilla de la Liberta, que intentaron llevar ayuda a Gaza en junio, pero cuya embarcación fue interceptada por el ejército israelí. 

Quién forma parte. El Comité directivo está formado por 13 personas. Entre ellas, la activista sueca Greta Thunberg y el brasileño Thiago Ávila, que viajaron a bordo del barco Madleen interceptado en junio por Israel.  

La misión. Según anunció Thunberg a través de una publicación en sus redes sociales, la Flotilla Global Sumud ha zarpado en dos tandas:

  • La primera partió desde el puerto de Barcelona el 31 de agosto —aunque las embarcaciones tuvieron que regresar al puerto por el mal tiempo y finalmente zarparon el 1 de septiembre—. Y la segunda salió desde Túnez y otros lugares el pasado 4 de septiembre.
  • Las decenas de embarcaciones que forman la misión “transportan suministros médicos, ayuda alimentaria y tripulaciones solidarias, convergiendo en el Mediterráneo antes de intentar llegar a Gaza”, informa la Flotilla en un comunicado.
Publicidad

Los activistas a bordo. Al bordo de los barcos de la flotilla Global Sumud van cientos de activistas procedentes de más de 45 países

  • Entre ellos, figuras de la política española como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, Juan Bordera (Compromís), la exdiputada por Baleares en el Congreso Lucía Muñoz Dalda (Podemos), o Pilar Castillejo (CUP).

“Terroristas”. El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha presentado una propuesta ante el Gobierno para endurecer la respuesta a la potencial llegada de la flotilla que implica catalogar de “terroristas” a los activistas que viajan a bordo e impedir que puedan beneficiarse de un arresto de unas pocas horas. 

  • Según ha recogido el diario The Jerusalem Post, Ben Gvir ha reivindicado en una reunión del Ejecutivo “la inquebrantable posición de Israel para salvaguardar sus fronteras y garantizar la seguridad nacional”, lo que se traducirá en que los integrantes de la flotilla serán trasladados a prisiones reservadas a sospechosos de actividades terroristas. “No permitiremos que quienes apoyan el terrorismo vivan con comodidades, asumirán todas las consecuencias de sus actos”, ha añadido el ministro.
  • La flotilla ha “condenado enérgicamente” lo que han calificado de “amenaza” del ministro de Seguridad Nacional israelí. “Tales amenazas no solo carecen de fundamento e injustas, sino que constituyen una flagrante violación del derecho humanitario internacional y de los Convenios de Ginebra”, han escrito en un comunicado
Publicidad

Desinformación. La partida de la flotilla Global Sumud ha provocado la difusión de bulos como este vídeo que desmentimos en Newtral.es de una protesta pro-palestina en Bilbao que circula como si se hubiera organizado en apoyo a la flotilla. Sin embargo, las imágenes corresponden a otra manifestación por Palestina en 2024.

Fuentes
  • Web oficial de la flotilla Global Sumud
  • Enciclopedia interactiva de la cuestión palestina
  • Redes sociales de Greta Thunberg
  • Diario israeli The Jerusalem Post

0 Comentarios

¿Quieres comentar?