El Global Fact es el mayor encuentro internacional dedicado al fact-checking, y está organizado por la International Fact-Checking Network. La sexta edición se celebra en Ciudad del Cabo y ha congregado a 250 participantes de 55 países diferentes. Es la quinta vez que asistimos a este evento, y hemos podido ver cómo crece la comunidad de verificadores, que hace pocos años éramos una treintena, colaborando para aprender cómo combatir la desinformación.
Peter Cunliffe-Jones, fundador de AfricaCheck y asesor de la IFCN, ha dicho en su conferencia que «la evidencia demuestra que el trabajo de los verificadores tiene impacto». Ha definido a la desinformación como un problema «multitentáculos» que demanda soluciones igualmente múltiples. «Si la desinformación está alcanzando a una audiencia de masas, tenemos que llegar a esa audiencia. Si es un nicho, tenemos que adecuar nuestro mensaje a ese nicho».
En esta edición se está hablando sobre cómo utilizar Inteligencia Artificial para automatizar y hacer más rápido el proceso de fact-checking, sobre los formatos correctos para visualizar verificaciones y sobre procesos de investigación.
En esta página puedes ver streaming en directo de la conferencia, y en Twitter estamos contándolo bajo el hashtag #globalfact6 en nuestra cuenta @Newtral.
0 Comentarios