Admiradora de Trump y Orbán, la líder ultra Giorgia Meloni acompaña a Olona en la campaña andaluza

Giorgia Meloni
Giorgia Meloni, líder de la extrema derecha italiana. ShutterStock.
Tiempo de lectura: 8 min
(*) Actualización 14/06/2022

La líder de ultraderecha Giorgia Meloni viajó este domingo a España para apoyar a Macarena Olona, la candidata de Vox a la Presidencia de la Junta de Andalucía, en su campaña electoral. Meloni participó en un mitin en Marbella, durante el último fin de semana antes de la cita con las urnas el 19 de junio.

Publicidad

No es la primera vez que Meloni acude a un mitin de Vox, ya lo hizo el año pasado durante la fiesta que celebró el partido ultra en Madrid. Aunque en ese momento no estaba en campaña electoral como sí ocurre este domingo. 

Meloni es la actual líder de Fratelli d’Italia (FdI, Hermanos de Italia), el partido heredero del neofascista Movimiento Social Italiano (MSI). De hecho, Meloni reconoce como mentor a su líder, el fallecido dirigente fascista Giorgio Almirante. 

La política llegó a la presidencia del grupo de extrema derecha en 2017, tras ser nombrada a los 31 años la ministra más joven del equipo de Silvio Berlusconi en 2008. Ahora, según las encuestas, Meloni tiene posibilidades de convertirse en la primera mujer al frente de un Gobierno italiano en las elecciones previstas para abril de 2023.

La inmigración, la familia, el soberanismo, la patria… son el programa mediático de Meloni y su partido FdI. Repasamos la posición ideológica de Giorgia Meloni.

“Yo soy Giorgia, soy mujer, soy madre, soy italiana, soy cristiana”: el lema Meloni

 “Yo soy Giorgia, soy mujer, soy madre, soy italiana, soy cristiana, no me lo pueden quitar”, gritó Meloni en castellano el 10 de octubre de 2021, cuando participó en el acto político de Vox en Madrid. Se trata del lema de esta política de extrema derecha, el que ha repetido en varias ocasiones.

Publicidad

Su crítica a una supuesta persecución contra la familia o la religión católica es habitual Durante un discurso que pronunció en 2019 en Roma, por ejemplo, Meloni afirma: “Si te sientes ofendido por el Crucifijo o el pesebre, aquí no es donde tienes que vivir. El mundo es grande y está lleno de naciones islámicas donde no encontrarás un Crucifijo porque los cristianos son perseguidos y las iglesias arrasadas”. 

Y añade: “Ahora hablan de quitar las palabras padre y madre de los documentos. Porque la familia es un enemigo, la identidad nacional es un enemigo, la identidad de género es un enemigo. Para ellos, todo lo que define es un enemigo. Quieren que seamos Padre 1, Padre 2, Género LGBT, Ciudadanos X. Pero no somos códigos, somos personas y defenderemos nuestra identidad”.

Admiradora de Donald Trump y Viktor Orbán, la líder del partido de extrema derecha italiano también justifica a Mussolini

Meloni es admiradora del expresidente estadounidense republicano Donald Trump y del primer ministro húngaro Viktor Orbán. También se ha referido al dictador fascista italiano, Benito Mussolini, en varias ocasiones.

Publicidad

“Trump es un modelo”, dijo la política italiana en el Desayuno Nacional de Oración en 2020, una cita anual en la que Meloni acompañó al por entonces presidente de EEUU. “Dios, patria, familia, son palabras que ha utilizado el presidente Trump, palabras que en Italia parecen casi subversivas, en Estados Unidos están en el gobierno y dan respuestas importantes”, añadió la líder del partido ultra italiano.

Giorgia Meloni lleva más de una década alicatando su discurso ultra. En 2006, llegó a afirmar que el dictador fascista Mussolini “ha producido mucho”. “Tengo una relación pacífica con el fascismo”, explicaba Meloni en la entrevista. “Lo considero un pasaje en nuestra historia nacional. [Mussolini] cometió varios errores, leyes raciales, entrada en guerra, y en todo caso el suyo era un sistema autoritario. Históricamente también ha producido mucho, pero eso no lo salva. Es extraño que la izquierda en cambio use este esquema: Fidel Castro es un dictador que niega los derechos civiles, pero hizo cosas buenas en Cuba. Si es bueno para Castro, ¿por qué no es bueno para Mussolini?”, se preguntaba. Unos años después, en 2009, la política indicaba durante un programa de televisión que Mussolini “es un personaje complejo que necesita ser contextualizado”. 

Giorgia Meloni rechaza el aborto y los derechos del colectivo LGTBI

La política de extrema derecha también se posiciona contraria al aborto. Por ejemplo, cuando el ayuntamiento de Roma decidió quitar un enorme cartel contra el aborto donde se leían frases como “estás aquí porque tu madre no ha abortado”, Giorgia Meloni salió en apoyo de la campaña. Felicitó a la organización que lo impulsó y les motivó a seguir trabajando.

A la líder ultra también se le tacha de homófoba porque su partido ha bloqueado leyes que luchan por la protección de los derechos del colectivo LGTBI. Es el caso de la ley Zan, una histórica norma contra la homofobia y la transfobia que no prosperó en el Senado por los votos en contra de la ultraderecha y la posición crítica de la iglesia católica que también se posicionó en contra.

Sin embargo, en otras ocasiones, sí ha adoptado una postura a favor del colectivo. En el Día Internacional contra la HomoBiTransFobia Giorgia Meloni, por ejemplo, tuiteó: “En muchos países, la homosexualidad todavía se considera un delito, y en algunos Estados musulmanes, incluso se castiga con la muerte. Pero pocos hablan o condenan esto y muchas veces prefieren fingir no ver. Basta de hipocresías, basta de persecuciones”. 

Y el año anterior, en el día mundial contra la homofobia en 2019, Meloni volvió a hablar a favor del colectivo también vinculando su persecución a la religión musulmana: “En la mayoría de los Estados musulmanes la homosexualidad es un delito, en algunos casos castigado con la pena de muerte. ¿De qué crees que hablarán las bellas almas de lo políticamente correcto?”, escribió. 

Esta actitud ha sido calificada de hipócrita e incoherente por los colectivos LGTBI. 

Euroescéptica y contra la inmigración

La líder de extrema derecha es euroescéptica. En el Parlamento Europeo su partido forma parte del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos junto con Vox y el grupo de ultraderecha que actualmente gobierna en Polonia, Ley y Justicia (PiS). 

Giorgia Meloni no aboga por la salida de Italia de la Unión Europea, pero se opone a que se siga fortaleciendo la región. De esta forma, ha expresado: “Creemos en una Europa confederal, en la que los Estados puedan contar y opinar”.

La política reclama un nuevo modelo de Europa, en el que se reconozcan las raíces cristianas y “defender los intereses de Italia”. “Hoy tenemos una UE en la que nos dicen cómo cocinar los insectos», dijo Meloni, «y luego llegamos a Libia sin ningún orden y tampoco hemos tenido un plan de pandemia: esta Europa no me conviene». En otras ocasiones, sin embargo, Meloni se ha posicionado “contra la Turquía de Erdogán” y ha declarado que las fronteras exteriores de la UE deben mantenerse fuertes “ante la preocupante influencia que ejerce el portador del Islam político”.  

En una entrevista en El País en 2018, Meloni afirmó que, aunque nunca ha propuesto salir del euro, sí critica su estructura. “Compartimos la idea de una Europa distinta de esta, y eso no es salir o destruirla. Es ir a un modelo confederal. Porque ahora es un frankenstein de las organizaciones internacionales”, explicó entonces.

Sobre inmigración, Meloni expresa su punto de vista con un lenguaje un poco menos explícito que el de Matteo Salvini, el líder de La Liga contra el que se disputa el espacio de la ultraderecha. Ella defiende la idea de su partido, Hermanos de Italia, y se muestra en “perfecta sintonía” con los gobiernos de Polonia, Hungría y Eslovenia”. Según declaró en un encuentro en Bruselas: “Nuestra prioridad es proteger las fronteras exteriores de la Unión y repatriar a los inmigrantes ilegales. No tiene sentido que el Gobierno italiano siga planteando la redistribución automática de inmigrantes”. Además, cuando Italia quedó fuera del Mundial de fútbol, dijo que era porque había “demasiados” extranjeros en la Liga italiana. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.