Giorgi y Figa-Talamanca, puestos en libertad mientras Panzeri y Kaili continúan en prisión tras más de dos meses de ‘Qatargate’

Sven Mary, abogado de Eva Kaili, ante los medios de comunicación durante una audiencia preliminar de Kaili y Marc Tarabella en el palacio de justicia de Bruselas, en Bélgica, el 16 de febrero de 2023 / EFE / EPA / OLIVIER HOSLET
Sven Mary, abogado de Eva Kaili, ante los medios de comunicación durante una audiencia preliminar de Kaili y Marc Tarabella en el palacio de justicia de Bruselas, en Bélgica, el 16 de febrero de 2023 / EFE / EPA / OLIVIER HOSLET
Tiempo de lectura: 5 min

La Cámara del Consejo de Bruselas excarceló este jueves 23 de febrero, con brazalete electrónico, a Francesco Giorgi, pareja sentimental de la eurodiputada socialdemócrata Eva Kaili. El asistente parlamentario había sido imputado, como ella, por aceptar presuntamente sobornos de Catar y Marruecos a cambio de influencia política en la Eurocámara, una trama conocida como Qatargate que estalló el pasado diciembre. 

Publicidad

La Fiscalía federal belga informó en un comunicado de esta decisión judicial después de la comparecencia de Giorgi ante la Cámara del Consejo del Tribunal de Primera Instancia de Bruselas, y aseguró que no la recurrirá, según recoge el diario de actualidad política europea POLITICO.

El tribunal confirmó la salida de la cárcel “bajo la modalidad de brazalete electrónico” del que fuera el primer arrestado en la gran redada que tuvo lugar el pasado 9 de diciembre, en la que las autoridades belgas incautaron más de 1,5 millones de euros, teléfonos y equipos informáticos. 

Más de dos meses del ‘Qatargate’: Liberan a Figa-Talamanca, mientras Panzeri y Kaili continúan en prisión

El pasado 4 de febrero también fue puesto en libertad, por el juez belga Michel Claise, el italiano Niccolo Figa-Talamanca, lobista y secretario general de la ONG No Peace Without Justice, quien había sido arrestado en la misma redada. Pese a su liberación, Figa-Talamanca sigue imputado por corrupción, blanqueo de capitales y participación en organización criminal, según apunta la Agencia EFE.

Figa-Talamanca habría perdido importancia en la investigación del Qatargate después de que el 17 de enero se conociera el acuerdo al que el presunto cabecilla de la trama de corrupción, Pier Antonio Panzeri, había llegado con el Ministerio Público Federal para actuar como “arrepentido” en el expediente, según informó el diario belga Knack

Panzieri deberá hacer “declaraciones sustanciales, reveladoras, veraces y completas” sobre su papel y el del resto de implicados en el Qatargate. A cambio, recibirá una pena de prisión de cinco años -cuatro años serán suspendidos y un año de vigencia- y tendrá que pagar una multa de 80.000 euros. Asimismo, serán confiscadas todas las ganancias de capital -que ascienden a un millón de euros- adquiridas por el europarlamentario, quien continúa en prisión.

Publicidad

También continúa encarcelada la eurodiputada y ya exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili, imputada desde el momento de las revelaciones y arrestos del 9 de diciembre. Kaili, quien no pudo invocar su inmunidad por haber sido sorprendida en flagrante delito, permanecerá en prisión, después de que el pasado 19 de enero el Consejo de Bruselas rechazara la petición de sus abogados de ser puesta en libertad vigilada.

La justicia belga continúa con el proceso judicial de los eurodiputados Cozzolino y Tarabella tras la retirada de su inmunidad

El Tribunal de Nápoles pospuso al 28 de febrero la audiencia sobre la extradición del eurodiputado italiano Andrea Cozzolino, sospechoso de estar involucrado en el Qatargate. El aplazamiento del juicio había sido solicitado por los abogados del político socialdemócrata, a la espera de recibir información sobre la cárcel que, en caso de extradición, debería acogerlo en Bélgica, según recoge la Agencia EFE.

Desde su detención el pasado 10 de febrero, Cozzolino se encuentra bajo arresto domiciliario en su casa de Nápoles. La orden de arresto europeo fue emitida por las autoridades judiciales belgas después de que el 2 de febrero el Parlamento Europeo les retirara la inmunidad tanto a él como al eurodiputado belga Marc Tarabella, quien fue imputado y arrestado el 11 de febrero, acusado de corrupción pública, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

En ambos casos, amplias mayorías llevaron al Parlamento a levantar este privilegio a los eurodiputados, que, por el momento, están suspendidos del grupo socialdemócrata, lo que ha permitido a la justicia belga continuar con el proceso judicial.

El Parlamento Europeo ha tomado medidas para aumentar su integridad e independencia 

Desde diciembre de 2022, tras el estallido del escándalo del Qatargate, el Parlamento ha demandado medidas para aumentar la integridad, la independencia y la rendición de cuentas de esta institución. El 8 de febrero, la presidenta Roberta Metsola y los líderes de los grupos acordaron las líneas maestras de la reforma interna del Parlamento Europeo, que verán la luz finalmente después de que el pasado 16 de febrero esta institución aprobara dos resoluciones sobre la transparencia y la integridad en el proceso de toma de decisiones de la Unión Europea.

Publicidad

Entre las propuestas que ya han obtenido luz verde y se encuentran en proceso de implementación se incluyen un registro para controlar quién accede al Parlamento y para qué lo hace, la obligación de declarar todas las reuniones mantenidas por eurodiputados y asistentes, así como un periodo de incompatibilidad de seis meses en el que los diputados no podrán ejercer como lobbistas tras acabar sus mandatos, según informa la Agencia EFE.

Los eurodiputados también han demandado, en una de las resoluciones aprobadas, que se apliquen plenamente sanciones financieras, pues han destacado que «no se ha impuesto nunca una sanción económica por una infracción del Código de conducta de los diputados, a pesar de que se han documentado al menos 26 infracciones» del mismo.
En la otra resolución, se ha pedido a la Comisión Europea que plantee, antes de marzo de 2023, un órgano ético común para todas las instituciones europeas. La propuesta para crear este órgano lleva varios años sobre la mesa sin avances, pero ha ganado fuerza tras el escándalo del Qatargate como medida para tratar de reforzar la integridad de la institución.

Fuentes
  • Agencia EFE
  • Medios belgas Le Soir y Knack
  • Medio de actualidad política europea POLITICO
  • Parlamento Europeo
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.