‘ABC’ no ha publicado que la Generalitat pagó a Bruce Springsteen para que hiciera sus saludos en catalán, es un fotomontaje

Generalitat Bruce Springsteen saludo catalán
‘ABC’ publica que “la Generalitat pagó un millón de dólares a Bruce Springsteen para que hiciera sus saludos en catalán durante los conciertos en Barcelona”.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por redes sociales como Twitter y Facebook una imagen en la que se aprecia un artículo supuestamente publicado en el diario ABC que dice que la Generalitat “pagó un millón de dólares a Bruce Springsteen para que hiciera sus saludos en catalán durante los conciertos en Barcelona”. Este contenido tiene relación con los conciertos que dio el artista en Barcelona los días 28 y 30 de abril en el Estadio Olímpico. Sin embargo, se trata de una imagen editada. 

Publicidad

Elementos de diseño como la tipografía del título y del subtítulo que se observan en el fotomontaje no coinciden con los que utiliza ABC en su página web. Asimismo, no hay rastro de algún artículo de otro medio de comunicación tratando este mismo tema. Y aunque Bruce Springsteen sí que pronunció algunas palabras en catalán, tampoco hay pruebas de que lo haya hecho por un supuesto soborno de la Generalitat. 

El diseño de la imagen viral no coincide con el de la página web de ‘ABC’

Como hemos podido comprobar, el portal web que se aprecia en la foto viral sobre la Generalitat supuestamente pagando a Bruce Springsteen para que realice su saludo en catalán no contiene los mismos elementos de diseño que los artículos web de ABC.

Sobre el texto, tanto el titular, como el subtítulo y el pie de foto poseen tipografías diferentes. Por ejemplo, en los títulos de ABC se utiliza una tipografía con serif, es decir, con el remate o adorno final que contienen los extremos de letras como la “a” o la “m”. Pero el tipo de letra del fotomontaje no contiene serif. Y la misma distinción ocurre con los subtítulos de este medio en comparación con el de la fotografía manipulada.

En cuanto a las descripciones de las fotografías, en la web de ABC se sitúan habitualmente debajo de la foto, no dentro de ella, como ocurre en la imagen fake

Asimismo, la foto editada posee el logo de la sección ‘España’ de este medio, dedicada a informaciones de ámbito nacional. Sin embargo, las informaciones sobre los conciertos de Bruce Springsteen de abril se publicaron principalmente en ‘Cultura’ o ‘Cataluña’.

Publicidad
Generalitat Bruce Springsteen saludo catalán
En el fotomontaje (derecha), se aprecian distintos elementos de diseño que difieren de la página web de ABC (izquierda), como la tipografía del título y el subtítulo, o el pie de foto

No hay informaciones sobre el supuesto pago de la Generalitat a Bruce Springsteen publicadas en otros medios de comunicación

Independientemente de que se trate de un fotomontaje, ningún otro medio de comunicación ha publicado que la Generalitat ha pagado un millón de dólares a Bruce Springsteen para que realizara el saludo en catalán en sus conciertos. Y la imagen viral tampoco aporta pruebas de esta afirmación. 

Desde Newtral.es hemos revisado redes sociales y páginas web de medios de comunicación, pero no hemos encontrado algún artículo que trate sobre el tema.

Asimismo, el pie de foto asegura que “Barack Obama también recibió sobornos para visitar Montserrat y así ofrecer un triunfo propagandístico al nacionalismo catalán”. Pero aunque es cierto que Obama viajó a Barcelona con motivo del concierto y visitó el Monasterio de Montserrat junto al cineasta Steven Spielberg, tampoco hay pruebas de este supuesto soborno. Sí se informó de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, trató de reunirse con el expresidente estadounidense, pero finalmente no se llevó a cabo este encuentro, como publicó ABC

Además de este bulo sobre la Generalitat, la gira de Bruce Springsteen ha dado lugar a la difusión de distintos contenidos falsos, como la falsa comitiva de coches de Obama en Barcelona, o en Italia, el fotomontaje sobre el artista con la bandera del Napoli, desmentido por el verificador italiano Bufale.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso