Israel y Hamás aseguran que “no hay un alto el fuego” tras el anuncio de EEUU sobre la reapertura del cruce entre Gaza y Egipto

Gaza Egipto
Fuente: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 16/10/2023

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha anunciado que se va a abrir el cruce fronterizo de Rafah, que conecta el sur de la Franja de Gaza con la península del Sinaí en Egipto, para poder hacer llegar ayuda humanitaria a los gazatíes. “Rafah será reabierta. Estamos implementando con las Naciones Unidas, con Egipto, con Israel y con otros, un mecanismo mediante el cual hacer llegar la asistencia y hacerla llegar a las personas que la necesitan”, dijo en una visita a Egipto este domingo. Durante su comparecencia, Blinken no especificó la hora a la que se produciría esta reapertura. 

Publicidad

A primera hora de este lunes, distintos medios de comunicación israelíes e internacionales habían asegurado que Israel había acordado un alto el fuego en el sur de Gaza que comenzaría a las 9:00 hora local (una hora menos en España) coincidiendo con la reapertura del cruce fronterizo de Rafah. Asimismo, algunas informaciones apuntaban a que Estados Unidos había presentado una propuesta a Hamás para la liberación de civiles secuestrados en Gaza a cambio de ayuda humanitaria a la Franja.

Este lunes, sin embargo, la Oficina del Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha aclarado que “no hay actualmente un alto el fuego y asistencia humanitaria en la Franja de Gaza a cambio de la evacuación de extranjeros”. Minutos después ha vuelto a insistir en esta idea: “No hay alto el fuego”, ha publicado en la red social X.

Hamás, por su parte, ha asegurado que “hasta el momento” no han recibido “ningún contacto ni confirmación de las autoridades egipcias sobre la intención de abrir el cruce de Rafah hoy [lunes], y todo lo que se está difundiendo al respecto se atribuye a los medios de comunicación israelíes”. Asimismo, la organización, considerada terrorista por EE.UU. y la UE, ha dicho que “no es cierto lo que circula en algunos medios de comunicación, citando fuentes (israelíes) y occidentales, sobre una tregua de horas o la apertura del cruce de Rafah”.

El otro actor implicado en esta cuestión, Egipto, ha asegurado que Israel no ha dado permiso aún para la apertura del cruce fronterizo entre su país y la Franja de Gaza para la entrada de ayuda humanitaria y la salida de ciudadanos extranjeros del enclave palestino bajo ataque israelí. “Hasta ahora nada nuevo en la posición israelí. Es muy grave esto”, ha dicho en una rueda de prensa el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, según la traducción regocida por la Agencia EFE.

El medio israelí Haaretz, sin embargo, asegura que actualmente hay camiones con ayuda humanitaria entrando en la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah en Egipto. Newtral.es no ha podido verificar tal información.

Publicidad

Más allá de la cuestión sobre la reapertura del cruce entre Egipto y la Franja de Gaza, el conflicto entre Israel y Hamás ha dejado otras noticias importantes en las últimas horas:

  • Desde el inicio de esta nueva escalada de violencia, el número de personas que han muerto en la Franja de Gaza asciende a 2.750 y en Cisjordania, a 58, según el Ministerio de Salud palestino. Del lado israelí, la cifra alcanza los 1.300.
  • Más de 1 millón de personas (casi la mitad de la población total de Gaza) han sido desplazadas. Unas 600.000 personas se encuentran en la zona de Khan Yunis y Rafah; de ellas, casi 400.000 se encuentran en instalaciones de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), según informa Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA en España.
  • Un total de 1.324 edificios residenciales y no residenciales, que comprenden 5.540 viviendas, han sido destruidos. Otras 3.743 viviendas han sufrido daños irreparables y son inhabitables, según el Ministerio de Obras Públicas de Gaza.
  • La Autoridad Nacional de Emergencia del Ministerio de Defensa y las Fuerzas de Defensa israelíes ha anunciado el lanzamiento de un plan para evacuar a los residentes del norte de Israel que viven a hasta 2 km de la frontera con Líbano. Las 28 localidades incluidas en el plan son: Reger, Dishon, Kfar Yuval, Margaliot, Metula, Avivim, Dobb, Ma’ayan Baruch, Baram, Manara, Yiftah, Malkiah, Meshgav Am, Yaraon, Dafna, Arab al Aramsha, Shlomi, Natua, Ya’ara, Shtula, Matat, Zerait, Shumera, Batzat, Adamit, Rosh Hankara, Kfar Giladi y Hanita. Esta decisión se toma en el marco de las crecientes tensiones en la frontera libanesa, con la que este fin de semana Israel estableció una franja de 4 kilómetros a la que prohibió el acceso.

(*) Actualización 16/10/2023. Este artículo ha sido actualizado para incluir la declaración del ministro de Relaciones Exteriores de Egipto.

Fuentes
  • Embajada de Estados Unidos
  • Haaretz
  • Oficina del Primer Ministro de Israel
  • Ministerio de Salud de Palestina
  • Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA)
  • Ministerio de Obras Públicas de Gaza
  • Fuerzas de Defensa israelíes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.