Cinco datos de una Gaza destruida: desplazados, aislamiento y emergencia humanitaria en tres meses de guerra

gaza destruida datos
Soldados israelíes durante uno de los ataques en la franja de Gaza el lunes pasado. | Foto: EFE/ Ejército israelí
Tiempo de lectura: 6 min

Este 7 de enero se cumplen tres meses desde que Hamás, la milicia islamista (considerada un grupo terrorista por la UE y EEUU) que controla de facto la Franja de Gaza, lanzó el ataque por tierra más mortífero de las últimas décadas contra Israel, matando a 2.100 personas y tomando decenas de rehenes. Israel ha descargado desde entonces toda su potencia de fuego sobre Gaza, y 93 días después hay cinco datos que deja la ofensiva que dan cuenta de la dureza de la respuesta de Tel Aviv.

Publicidad

Para conocer la magnitud del conflicto y sus consecuencias, existen fuentes fiables a las que acudir, como el servicio de satélites UNOSAT, que recopila información espacial sobre la destrucción en la Franja con cierta periodicidad. Al mismo tiempo, organizaciones como el Proyecto de Datos sobre Localización y Sucesos de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) o la Red de Intercambio de datos Humanitarios (HDX), adscrita a la OCHA, la Oficina de la ONU para la Coordinación de la Acción Humanitaria, ofrecen datos para crear una panorámica de cómo Gaza ha sido destruida en estos tres primeros meses de ofensiva.

2,09 millones de desplazados internos

Los datos de desplazados internos durante la ofensiva de Israel sobre Gaza muestran que el 91% de la población se ha visto obligada a abandonar sus hogares a causa del conflicto para desplazarse a otra zona de la Franja. Son datos de la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo), que hace un seguimiento diario de cuántas personas llegan a sus refugios y los del Gobierno gazatí.

Desde el inicio de las hostilidades, y debido a los desplazamientos masivos de población hacia el sur de Gaza –lo más lejos posible del escenario de los combates más duros–, el número total de refugios habilitados han pasado de 46 a 272. Otras organizaciones humanitarias que se encuentran sobre el terreno, como Médicos Sin Fronteras, han advertido de que las condiciones de vida de estas personas se encuentran en situaciones límite, con hacinamiento, falta de productos básicos y riesgo de epidemias ante la falta de higiene.

Publicidad

Los datos de la destrucción de edificios en Gaza dañados: al menos 37.379

Desde el inicio de la ofensiva sobre Gaza, Israel ha desplegado su potencial militar sobre la Franja, valiéndose de su superioridad aérea para lanzar ataques con drones y aviación día tras día. Según los datos del centro de satélites de las Naciones Unidas UNOSAT, que ha realizado tres análisis a lo largo de la contienda, 37.379 edificios se han visto dañados por esas acciones hasta el 26 de noviembre, la última jornada en que fueron recopilados. 

Algunos barrios han quedado literalmente borrados del mapa, y la gran mayoría de la destrucción se concentra en las áreas administrativas de Gaza (14.959 edificios dañados) y del Norte de Gaza (14.773), en la zona más septentrional del enclave. Hasta esa fecha, en los otros tres distritos: Khan Yunis (3.754), Deir Al-Balah (2.449) y Rafah (1.444), el alcance fue menor.

34 kilómetros cuadrados de tierras de cultivo, destruidas en Gaza

La superficie de la Franja de Gaza tiene alrededor de 365 kilómetros cuadrados, de los cuales 184,4 son terrenos de cultivo o de uso agrícola. Según los datos de UNOSAT, desde que se iniciaron los ataques hasta el 11 de diciembre de 2023, 34 kilómetros cuadrados (el 18,4% del total) de ese tipo han sido dañados en Gaza.

Publicidad

La causa principal de esa destrucción es responsabilidad de los bombardeos y el paso de vehículos y maquinaria pesada del ejército israelí, según el informe de UNOSAT, disponible en la HDX. Como en el caso de los edificios, los daños se concentran en el Norte de Gaza.

Por otra parte, y sin salir del campo de la seguridad alimentaria, las organizaciones ACLED e Insecurity Insight’s Security in Numbers Database (SiND) han documentado los ataques ocurridos de forma directa contra centros de producción, transporte o cargamentos de alimentos en la Franja de Gaza. 

Hasta el 4 de diciembre, la organización reporta 102 ataques o acciones directas contra mercados, depósitos de agua, instalaciones agrícolas o elementos de las cadenas de distribución de alimentos, entre otros. Las organizaciones aclaran, no obstante, que el número que han podido documentar podría quedarse corto.

Publicidad

Esto afecta especialmente a la seguridad alimentaria y pone a buena parte de la población gazatí en riesgo de sufrir hambre. La ONU ya ha dado la voz de alarma y advertido de que la población de Gaza “está hambrienta” hasta el punto de que los pocos camiones con alimentos y ayuda humanitaria que entran en la Franja son asaltados por los habitantes de la misma movidos por la “desesperación”.

Franja de Gaza destruida que lleva tres meses sin electricidad, según datos de la ONU

Gaza siempre ha arrastrado un déficit de energía eléctrica, según aclara la ONU en su web especializada sobre la situación en la Franja. Parte de la electricidad, la más pequeña, provenía de la central eléctrica del enclave, mientras que la fuente principal procedía de Israel. Aun con todo, el servicio nunca ha llegado a ser plenamente funcional, pero con el inicio de la nueva campaña militar israelí, Gaza se ha quedado a oscuras.

Desde el 7 de octubre Israel dejó de suministrar energía a la Franja, mientras que el bloqueo impuesto por Tel Aviv hizo que la central eléctrica palestina dejara de funcionar el 11 de octubre debido a la falta de combustible. Desde entonces, no hay un suministro eléctrico regular para 2,3 millones de personas.

La población de la Franja lleva tres meses completamente encerrada

A todo lo expuesto anteriormente hay que sumar un dato más que hace de la ofensiva contra Gaza un escenario en el que el dramatismo se acentúa: no pueden salir de la Franja para encontrar un lugar seguro.

El bloqueo israelí sobre el enclave ya era una realidad antes de los ataques de Hamás, pero con el inicio de las hostilidades tanto Israel como Egipto han mantenido cerrados todos los pasos que podrían servir para escapar de la guerra.

En las últimas semanas, Israel ha reabierto de manera intermitente el paso de Erez y Kerem Shalom para permitir la entrada de ayuda humanitaria a cuentagotas y bajo un control exhaustivo, pero no para evacuar heridos o permitir que los civiles puedan encontrar refugio. Egipto, por su parte, ha reabierto parcialmente el paso de Rafah, pero solo para permitir la evacuación desde Gaza de ciudadanos de otros países, heridos y enfermos. El resto de la población no puede salir.

Fuentes
  • Proyecto de Datos sobre Localización y Sucesos de Conflictos Armados (ACLED)
  • Red de Intercambio de datos Humanitarios (HDX)
  • UNRWA
  • Médicos Sin Fronteras
  • Servicio de satélites UNOSAT
  • Insight’s Security in Numbers Database (SiND)

9 Comentarios

  • " Considero bastante objetivo calificar como inequívocamente terrorista una organización que planifica y dirige un ataque masivo contra la población civil, matando a miles y torturando y secuestrando a cientos de personas." Ergo, El gobierno de Netanyahu es TERRORISTA.

  • Cuando se considera a Hamas una "milicia islamista" y su calificación como grupo terrorista se reduce a una suerte de formalidad particular de EEUU o de la UE, creo que la neutralidad del artículo está comprometida. Considero bastante objetivo calificar como inequívocamente terrorista una organización que planifica y dirige un ataque masivo contra la población civil, matando a miles y torturando y secuestrando a cientos de personas.

  • Esa guerra la empezó hamas ,violando,asesinando a niños a familias enteras,israel no quería esa guerra,hamas tiene que ser destruida

    • Esta guerra la empezó Israel hace 80 años...conviene leer historia...

    • Te olvidas que Israel se ha construido sobre asesinatos continuos i destrucción masiva. Todos condenamos los 2000 asesinatos de Hamas pero también los 23000 asesinatos (mujeres, niños, ancianos incluidos) de Israel asi como la destruccion total de Gaza.
      Tu no. Estarás de acuerdo con estas muertes?
      Hazte mirar tu fanatismo

  • Es una guerra sin sentido.
    No hay otra solución que llegar a un acuerdo, y negociar el presente y el futuro, eso el futuro, para el bien común.
    Para lo cual se han de encontrar dos mentes válidas.
    Es una idea.
    Salud.

    • Los acuerdos se tomaron en Naciones Unidas hace ya muuuchooosss años...Israel los ha venido violando desde el inicio...

  • Genocidio permitido? Basta ya. Niños, mujeres y ancianos terroristas?? Nos merecemos varias bombas atómicas y adiós a todo.