La ONU alerta que “solo quedan reservas de alimentos para 4 o 5 días” en Gaza

Gaza alimentos
Fuente: EFE/EPA/ALI MOUSTAFA
Tiempo de lectura: 3 min

Diez días después del ataque de Hamás a Israel el pasado 7 de septiembre y tras la respuesta militar de estos, la situación en la Franja de Gaza “empeora cada minuto y sólo quedan reservas de alimentos para 4 o 5 días”, según ha indicado Abeer Etefa, una portavoz del programa de alimentos de la ONU (PMA), a varios medios en una comparecencia. Desde la organización piden “un acceso sin obstáculos y un corredor seguro para los suministros humanitarios que se necesitan tan urgentemente» en la Franja de Gaza.  

Publicidad

Desde UNICEF por su parte denuncian que niños y familias de Gaza se están quedando sin agua y se están viendo obligados a utilizar agua sucia de pozos y agua salada del mar, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades. Asimismo, la organización también se encuentra a la espera de que se abra un corredor humanitario para poder introducir materia de asistencia médica y de comida. 

Un dato: en esta zona donde habitan más de 2 millones de personas, el 40% de sus habitantes tienen menos de 15 años y más de la mitad de la población es pobre, de acuerdo con las estimaciones de la oficina estadística palestina

La situación en la franja de Gaza: a la espera de ayuda humanitaria 

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU detalló que el pasado domingo se había distribuído pan fresco a más de 107.000 desplazados en el sur de Gaza y que unas 19.000 personas canjearon vales electrónicos para comprar alimentos en los últimos comercios locales que permanecen abiertos.

En este sentido, el PMA asegura que tiene 310 toneladas de alimentos movilizados en la ciudad egipcia de Al Arish, cerca de la frontera con Gaza, que “son suficientes para alimentar a 244.000 personas durante una semana” y reclaman “urgentemente” el acceso a través de las fronteras para reponer existencias y brindar asistencia.

Por su parte, el director de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo Oriental, Ahmed al Mandhari, ha declarado este martes 17 de octubre que la ayuda humanitaria de la ONU lleva más de 72 horas lista en Egipto a la espera de ser distribuida a la Franja de Gaza y pide “el acceso al enclave, para lo que falta tan solo la autorización de Israel”, publica EFE.

Publicidad
  • Sin noticias de un supuesto corredor: El pasado lunes 16 de octubre, algunas informaciones apuntaban a que Estados Unidos había presentado una propuesta a Hamás para la liberación de civiles secuestrados en Gaza a cambio de ayuda humanitaria a la Franja. Sin embargo la Oficina del Primer Ministro de Israel, aclaró que “no hay actualmente un alto el fuego y asistencia humanitaria en la Franja de Gaza a cambio de la evacuación de extranjeros”.
Fuentes
  • Aljazeera
  • Agencia EFE
  • Programa Mundial de Alimentos de la ONU
  • UNICEF

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.