Lo esencial. Gavin Newsom, gobernador demócrata de California, lleva meses siendo protagonista de especulaciones que sugieren una posible candidatura presidencial. Con las elecciones de Estados Unidos a un año vista, la vulnerabilidad de Joe Biden en las encuestas solo han hecho que alimentar los rumores.
- Newsom lo niega en público y se ha convertido en uno de los mayores apoyos de Biden como «perro de ataque» contra los republicanos.
- Pero sus maniobras políticas también le están ayudando a construir un perfil nacional que cumple los requisitos de un líder con ambiciones presidenciales.
En teoría, Gavin Newsom tiene poco margen para plantear un desafío contra Biden en las primarias demócratas. En cambio, lo que algunos analistas insinúan es que el gobernador está llevando a cabo una «campaña en la sombra» en caso de que Biden se retire por sorpresa o sufra un «susto médico».
Lo último. El propio Biden alimentó los rumores esta semana en la cumbre anual de la Conferencia Económica de Asia-Pacífico (APEC) que reunió en San Francisco al propio Gavin Newsom y a líderes globales como el primer ministro Xi Jinping.
- «Quiero hablar sobre el Gobernador Newsom. Quiero darle las gracias. Ha sido un gobernador excepcional, tío. De hecho, podría ser cualquier cosa que quisiera. Podría conseguir el trabajo que estoy buscando».
- Biden se refería a su búsqueda de reelección a la presidencia. Lo que no está claro si se refería a que Gavin Newsom podría optar al cargo de presidente en el ciclo electoral de 2024 o en el siguiente, en 2028.
El comentario sacó varias carcajadas de los asistentes, conscientes de los rumores que han rodeado a Gavin Newsom desde hace meses. Pero pese a la guasa, cabe preguntarse: ¿está justificada la especulación?
Construyendo un perfil nacional para Gavin Newsom
Contexto. Cualquier candidato a las elecciones presidenciales de Estados Unidos tiene que cumplir una serie de características para tener opciones. Quizá la más importante es tener ‘reconocimiento de nombre’; que la gente sepa quién es el candidato. Gavin Newsom lleva tiempo trabajando en ello.
- De primeras, es gobernador del estado más poblado de Estados Unidos. Con ese recurso, estos meses ha hecho visitas oficiales a Israel o a China, citándose con Xi Jinping o su ministro de exteriores.
- De segundas, que tantos medios lo consideren «perro de ataque» del partido demócrata a nivel nacional está justificado. Lleva todo el año postulándose para ese puesto informal.
¿Cómo opera un «perro de ataque»? La clave es lograr atención mediática a nivel nacional, bien concediendo entrevistas en medios hostiles o lanzando ataques contra políticos contrarios que también tengan perfil nacional.
- Gavin Newsom concedió una entrevista extensa al presentador de Fox News Sean Hannity, una rareza para un político demócrata dado el antagonismo con el que Hannity trata al partido progresista.
- También participó en el primer debate de las primarias republicanas a la presidencia que celebró la cadena conservadora. En esa cita, se reveló como figura demócrata dispuesta a defender a Biden de todos los candidatos republicanos a la Casa Blanca.
- Gavin Newsom ha sido una de las voces más críticas y confrontacionales con gobernadores republicanos como Ron DeSantis, de Florida, y Greg Abbott, de Texas.
- De hecho, el demócrata tiene previsto enfrentarse a DeSantis en un debate muy poco habitual a finales de noviembre. De nuevo, será en Fox News.
Entrando al trapo
A su vez, Gavin Newsom ha sabido capitalizar relatos en temas como el aborto, la tenencia de armas de fuego o las guerras culturales. Es una estrategia que el gobernador ha usado para posicionarse en temas de índole nacional con declaraciones y propuestas que atraigan titulares de los grandes medios.
- Sobre el aborto, la campaña de Newsom alquiló en 2022 varios carteles publicitarios en seis estados gobernados por republicanos que han implantado restricciones contra el aborto. Los anuncios dirigían a las mujeres de esos estados a una web del gobierno californiano para poder abortar en California.
- Sobre la tenencia de armas de fuego, el demócrata propuso en junio una enmienda constitucional para instaurar una serie de medidas de control de armas a nivel federal.
- Y sobre guerras culturales, Gavin Newsom exigió explicaciones a un distrito escolar que había retirado materiales educativos sobre Harvey Milk, el activista LGBTQ+ asesinado en 1978.
Ese último movimiento metía de lleno a Gavin Newsom en la controversia que rodea a numerosos distritos escolares del país donde se están prohibiendo libros.
- Las retiradas de libros la están abanderando activistas conservadores por supuesto contenido explícito, en un intento de limitar contenido LGBTQ+, o por supuesta adoctrinación ideológica, en un intento de limitar contenido que hable de la historia del racismo sistémico de Estados Unidos.
- Pese a que las polémicas prohibiciones se están produciendo generalmente en áreas conservadoras del país, el demócrata ha conseguido llevarse el debate a California, uno de los estados más progresistas del país.
Sentando los cimientos
Cualquier candidato a unas elecciones presidenciales en Estados Unidos sabe que debe sentar unos cimientos sobre los que luego construir una campaña. Gavin Newsom ya está trabajando en tres:
Primero, ha vetado decenas de leyes aprobadas por las cámaras legislativas de California, bajo control progresista. La idea detrás de ello es contar con un historial más moderado de cara a unas posibles elecciones presidenciales, donde un perfil tan progresista podría ser tóxico.
- Gavin Newsom ha bloqueado leyes controvertidas sobre la decriminalización de las drogas psicodélicas, la gratuidad de los preservativos en los institutos o las cafeterías de cánnabis.
- Pero también ha vetado leyes menos polémicas como para dar beneficios de desempleo a trabajadores en huelga, obligar a las grandes compañías privadas a publicar sus emisiones de carbono o prohibir la discriminación por casta.
Segundo, ha creado su propio comité de acción política (PAC) con el que recaudar fondos e invertir en campañas políticas de su interés a lo largo del país.
- Es una manera de ayudar a causas y figuras políticas afines para ganarse aliados y empezar a tener más presencia en estados lejanos a California.
- Y también, un grupo con el que poder lanzar ataques a los enemigos políticos demócratas allá donde pueda hacer más daño, como Texas o Florida.
Tercero, y relacionado con lo anterior, Gavin Newsom se ha pateado el país para establecer vínculos con demócratas de menor rango que después le ayuden a formar infraestructura de campaña.
- El gobernador ha recorrido estados conservadores con el fin de propagar las bondades de las políticas de Biden y criticar la «regresión de derechos» que se está produciendo en estados conservadores.
- La estrategia de ir a esos «estados rojos» ayuda a Gavin Newsom a sumar apoyos y recaudar dinero allá donde muchos demócratas ni siquiera se acercan.
Gavin Newsom: ¿2024 o 2028?
La cuestión es si Gavin Newsom está sentando las bases de una campaña presidencial para 2024 o para 2028. Todo depende de a quién le preguntes.
- Columnistas en medios californianos como Sacramento Bee creen que el demócrata está liderando una «campaña en la sombra».
- Otros opinadores en Hoover Institute y Los Angeles Times coinciden en que está construyendo un perfil nacional con ambiciones mayores a los de la gubernatura.
- El senador demócrata John Fetterman ha dicho que Newsom simplemente no tiene «los huevos de anunciarlo».
- Arnold Schwarzenegger, exgobernador de California, estima que es «evidente» que Newsom querrá ser presidente tarde o temprano.
- Y su exmujer, la presentadora de Fox News Kimberly Guilfoyle, asegura que el gobernador «siempre quiso ser presidente».
- El propio Gavin Newsom ha dicho que tiene «interés subcero» en una candidatura presidencial y le ha pedido a entrevistadores que «pasen página».
No sería el primer gobernador de California que quiere ser presidente.
- Ya intentaron sin éxito ganar unas elecciones presidenciales de Estados Unidos Jerry Brown y Pete Wilson. En cambio, Ronald Reagan sí alcanzó la Casa Blanca años después de servir como gobernador del estado.
- Solo dos gobernadores todavía en el cargo fueron electos a la presidencia: Bill Clinton y George W. Bush, pero ambos tenían buenos números de aprobación en casa.
Ese es el principal problema que tendrá Gavin Newsom si su presencia nacional termina desvelándose como una «campaña en la sombra»: las encuestas.
- Por primera vez desde que es gobernador, hay más californianos que aprueban su trabajo (49%) que al revés (44%), según la Universidad de California.
- Ya en marzo, 7 de cada 10 californianos decían que no les gustaría ver a Gavin Newsom presentarse a la presidencia en 2024. Esa cifra incluía a una mayoría de votantes demócratas.
- Además, Gavin Newsom perdería en los cara-a-cara contra potenciales candidatos como Donald Trump, según encuesta de Fox News (59% vs. 45%).
Eso no quita que la oportunidad exista, pues los números de popularidad de Biden siguen siendo pésimos. Además, su edad mantiene viva la preocupación sobre su salud y la posibilidad de que un susto lo aleje de la carrera en unas elecciones de Estados Unidos para las que todavía queda un año. ¿Quien sí cree en las posibilidades de Gavin Newsom? Los jugadores en las casas de apuestas.
- Los Angeles Times: Column: Newsom gets no California love for his political ambitions. Maybe he should try elsewhere
- Forbes: Here’s Why Many Believe Gavin Newsom Is Running For President—Even As He Denies It
- Cal Matters: Which big California bills did Newsom veto?
- POLITICO: Newsom escalates fight against red states with new PAC
- The Hollywood Reporter: Arnold Schwarzenegger Gets Candid on Career, Failures, Aging: “My Plan Is to Live Forever”
- Business Insider: Kimberly Guilfoyle says her ex-husband Gavin Newsom will run for president in 2024 because he has ‘always wanted’ to be POTUS
- Deadline: Gavin Newsom Tries To “Move On” From 2024 Presidential Speculation, Tells ‘Meet The Press’ Moderator Chuck Todd That Joe Biden “Is Going To Run”
- Fox News Poll: Support for Trump hits 62% in GOP primary
- NBC News: Poll: Biden’s standing hits new lows amid Israel-Hamas war
- CBS News: President Biden on Gov. Newsom: «He could have the job I’m looking for»
- Hoover Institute: Gavin Newsom’s Not-So-Stealth Presidential Campaign
- The Washington Examiner: Newsom plays the political long game ahead of 2024 and beyond
- Axios: Democrats quietly move to succeed Biden