Transparentia Navidad 2020: cestas, turrones, quesos, pascueros y otros gastos navideños de los ayuntamientos

Cesta de Navidad | Fabio Pagani (Shutterstock)
Cesta de Navidad | Fabio Pagani (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 5 min

Con o sin pandemia, las ciudades españolas se preparan para que las Navidades sean luminosas. Desde Newtral.es ya te hemos contado cuánto gastan los grandes ayuntamientos en alumbrado navideño, quiénes son los ciudadanos a los que más les cuestan las luces y qué empresas son las que más ganan en estas fechas.

Publicidad

Pero la cosa no se queda en las bombillas, y es que la Navidad se traduce en todo tipo de contratos más allá de la iluminación decorativa. En Transparentia Navidad hemos mirado miles de contratos de gastos navideños, que van desde cestas hasta campamentos para niños durante las fiestas. A continuación repasamos algunos de ellos.

[Transparentia Navidad 2021: el mapa de lo que gastan los ayuntamientos en luces]

Turrones, cestas y quesos navideños

Muchos empleados públicos siguen recibiendo cestas de Navidad como se puede ver en los contratos públicos adjudicados para estas fechas. En lugares tan dispares como Arroyomolinos (Madrid), Robledo (Albacete) o Bargas (Toledo), los empleados municipales reciben una cesta de su empleador, el propio ayuntamiento. Y el coste de este regalo navideño varía —probablemente en función del tamaño del municipio, aunque no hay más datos sobre el contrato que permitan saberlo con certeza— desde unos pocos cientos de euros hasta varios miles.

Además de los ayuntamientos y las diputaciones provinciales, nuestro recorrido por los gastos navideños nos ha llevado a otros entes que también licitan contratos para estas fechas. Es el caso de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios de Madrid, que este año ha gastado casi 50.000 euros en el suministro para cestas de navidad destinadas a su personal. 

Y no sólo para los empleados. En Paradores, uno de los contratos para las fiestas consiste en el suministro de turrones y dulces navideños con destino a los establecimientos de toda España, un detalle navideño que ha costado más de 60.000 euros

Publicidad

Campamentos para niños, espectáculos para mayores

En estas fechas, también se tiene muy en cuenta a niños y mayores. Y por eso entre los contratos revisados se repiten los conciertos, almuerzos y otras actividades navideñas para mayores. Y los talleres, ludotecas o campamentos urbanos para menores.

Los eventos, a menudo, consisten en comer: ‘chocolate’, ‘churros’ o ‘roscón’ son algunos de los conceptos que aparecen en los contratos navideños. En El Escorial, por ejemplo, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha gastado algo más de 100 euros para ofrecer un chocolate con roscón en un centro de mayores.

Belenes, mercados y otras decoracione más allá de las luces

La Navidad, ya hemos visto, son luces, cestas y actividades varias. Entre esas actividades suele estar la tradicional visita al belén. Los ayuntamientos y las diputaciones provinciales se encargan de que así sea. Por poner un ejemplo: la diputación provincial de Albacete ha destinado 2.500 euros este año para el montaje y desmontaje; a la de Salamanca le ha costado 900 euros.

Y los belenes llevan aparejados otros costes. Por el ajardinamiento y ornamentación, en el caso de Logroño. A veces, porque hace falta una reconstrucción, como en Picassent (Valencia). Y en otros casos, como en La Herrera (Albacete) porque es necesario adquirir figuras

Los mercados navideños también son un elemento fijo de estas fiestas. Y aunque por lo general se encargan los comerciantes, los ayuntamientos también colaboran. Así ocurre en San Sebastián, que dedica 41.600 euros anuales a la “contratación de los servicios de alquiler, montaje y desmontaje de casetas de madera y fregaderos para la venta de productos durante el mercado de Navidad” de la ciudad.

Publicidad

Gastos de 2019

Muchos contratos son de las Navidades del año pasado, ya que se trata de contratos menores que no aparecen en el Portal de Contratación hasta después de las fiestas. Por ejemplo, en la diputación Provincial de Jaén, el detalle navideño de 2019 fue mucho más específico: 1.850 quesos de cabra con motivo del regalo de Navidad, adquiridos mediante un contrato de en torno a 7.122 euros.  

También hay ayuntamientos que intentan que la Navidad llegue a los más necesitados. En Bornos (Cádiz) se adquirieron cestas para entregar a las familias beneficiarias de la ayuda social de alimentos de Servicios Sociales Comunitarios de la localidad por un coste de más de 1.800 euros

Y además de comida, en Navidad se regalan flores. Más concretamente, pascueros, como los que dieron a los mayores de Nerja y Maro en el almuerzo navideño del año pasado. Un homenaje que le costó a la alcaldía algo menos de 1.000 euros.  

Además, a veces los belenes y las cestas están unidos en forma de contrato. Así ocurre en Zafra, donde el concurso de belenes tiene como premio ocho cestas de Navidad que han costado al Ayuntamiento menos de 100 euros al año.

Publicidad