A pocos días de los comicios andaluces, el gasto sanitario en Andalucía ha vuelto a ser protagonista del debate político. El candidato del PSOE a la Junta de Andalucía, Juan Espadas, criticó el miércoles en una entrevista en Onda Cero que, debido a la gestión del actual Gobierno autonómico (de PP y Cs). “La primera de las regresiones ha significado que en sanidad, en educación y en dependencia seamos los penúltimos en todo el ranking de comunidades autónomas”. Ante esta afirmación, el periodista Carlos Alsina preguntó al candidato en qué posición estaba la región antes de la llegada de Juanma Moreno, cuando el PSOE-A gobernaba.
En su respuesta, Espadas aseguró hasta en dos ocasiones que “en 2014 estuvimos en Sanidad en el puesto sexto del resto de comunidades autónomas” (min. 3:56). Segundos después reiteró que “llegamos a estar la sexta comunidad en gasto sanitario”.
No es la primera vez que el PSOE de Andalucía se refiere al gasto sanitario de la región. Como ya verificamos, en su cuenta oficial de Twitter los socialistas compartieron una afirmación similar. Desde Newtral.es hemos preguntado al gabinete de prensa de Juan Espadas para ver a qué se refiere el candidato y qué fuente utiliza. Por el momento no hemos obtenido respuesta.
En 2014, Andalucía fue la última comunidad en gasto sanitario por habitante
El candidato socialista no especifica si se refiere a gasto sanitario por habitante, en miles de euros o sobre el PIB autonómico. Desde 2002 Andalucía ha ocupado las últimas posiciones en inversión en sanidad per cápita, como indican los datos de la Cuenta satélite de Gasto Sanitario Público del Ministerio de Sanidad (p. 151). En 2014, año que señala Espadas, fue la última.
Al ser preguntado por la situación de Andalucía durante otros gobiernos (todos ellos han sido del PSOE), Espadas critica la gestión de Juanma Moreno y ensalza la de la socialista Susana Díaz, poniendo como ejemplo el año 2014. Como indican los datos del Ministerio de Sanidad, ese año Andalucía fue la comunidad con menos gasto sanitario por habitante, con una inversión de 1.041 euros per cápita, 500 euros menos que País Vasco, la región que más invirtió ese año (1.584 euros por habitante).
La Cuenta Satélite recoge datos desde 2002 hasta 2020. En 16 años de los 19 de los que hay datos, la región andaluza estuvo gobernada por los socialistas andaluces: de 2002 a 2018. En todos ellos excepto 2004 y 2008, Andalucía ocupó los dos últimos puestos de España en cuanto a gasto sanitario por habitante.
Es decir, ni en 2014 ni en ningún año desde 2002 Andalucía ha sido la sexta comunidad autónoma con mayor gasto en sanidad per cápita.
Inversión sanitaria sobre el PIB: en 2014 Andalucía fue la octava en este indicador
En declaraciones a Newtral.es, Álvaro Hidalgo, experto en Economía de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta que lo más habitual es que el dato de la inversión sanitaria se publique en relación a la inversión per cápita o al Producto Interior Bruto (PIB). Respecto a este último, Andalucía se encuentra desde 2002 entre las 10 comunidades que destinan más porcentaje de su PIB a sanidad.
En 2008, la región andaluza fue la cuarta de España que mayor cantidad de su PIB dedicó a la partida sanitaria, un 6,9%, por detrás de Extremadura (9,3%), Murcia (7,8%) y Castilla-La Mancha (7,2%).
Durante el año que menciona Espadas, 2014, Andalucía ocupó la octava posición, con una inversión en sanidad del 6,3% de su PIB, por delante de nueve comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana (6,1%), Cataluña (4,7%) o Madrid (3,8%).
En los dos últimos años de los que Sanidad tiene datos (los dos primeros de Juanma Moreno como presidente), 2019 y 2020, Andalucía destinó un 6,5% y un 7,9% de su PIB a sanidad, respectivamente, ocupando la novena y la octava posición entre el resto de autonomías.
En números absolutos, Andalucía es la región que más invierte en sanidad, pero también es la que más habitantes tiene
El Ministerio de Sanidad también recoge en su Cuenta Satélite la inversión en sanidad de todas las comunidades autónomas en cifras absolutas (pág. 9). Desde 2002, Andalucía ha oscilado entre la primera y segunda región con mayor gasto sanitario en España en números absolutos.
En los primeros años de los que hay datos, de 2002 a 2008 (excepto 2007), la comunidad andaluza fue la que más invirtió en sanidad si miramos el gasto total, sin tener en cuenta la población. A partir de entonces, ha pasado a la segunda posición, por detrás de Cataluña. En 2014, año que cita Juan Espadas, el gasto sanitario de Andalucía fue de 8,7 millones de euros, el de la comunidad catalana, de 9,2.
Sin embargo, como explica a Newtral.es Manuele Leonelli, profesor de estadística del Instituto de Empresa (IE), para hacer comparaciones justas entre comunidades autónomas, hay que tener en cuenta la población de cada una de ellas.
Resumen
Juan Espadas aseguró que “en 2014, estuvimos en Sanidad en el puesto sexto del resto de comunidades autónomas” al comparar la situación bajo un gobierno socialista frente al actual. Pero Andalucía no ocupó esa posición ni en gasto sanitario por habitante, ni en números absolutos ni en gasto sobre el PIB. En caso de que Espadas se refiera a gasto sanitario en función del PIB, ese año, 2014, la región era la octava, posición similar a la que ha ocupado con Juanma Moreno estos dos últimos años.
Por tanto, consideramos que la afirmación de Espadas es falsa.