Durante el pleno en el Congreso del pasado 12 de noviembre, Pedro Sánchez aseguró que el gobierno de Juanma Moreno “está desmantelando la sanidad pública de los andaluces y trata de taparlo con mentiras”. También se refirió a unas declaraciones de Moreno del fin de semana pasado cuando dijo que “ha aumentado su gasto sanitario por habitante en Andalucía y que este supera la media nacional”, algo que según afirmó Sánchez, “es mentira”.
- “El gasto por habitante en Andalucía desde que gobierna el PP está 200 euros por debajo de la media nacional”, añadió el presidente del Gobierno sobre la sanidad (a partir del min.5:13:56).
Esta última afirmación de Sánchez es una verdad a medias. Aunque según los datos consolidados hasta 2023, desde que Gobierna el PP en Andalucía (enero de 2019) hay una diferencia de al menos 200 euros en gasto por habitante en sanidad respecto a la media de España, también había esa misma diferencia desde 2015 e incluso la hubo en 2011, con gobiernos socialistas.
- Sí es cierto que desde que gobierna el PP en Andalucía la diferencia entre el gasto sanitario por habitante en dicho territorio y la media nacional ha aumentado. Pasó de los 222 euros de diferencia de 2019 a los 242 de 2023, último año consolidado.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el Gabinete del presidente, pero en el momento de publicar esta información no hemos obtenido respuesta.
Andalucía es la última en gasto sanitario por habitante desde 2011
En cuanto a la frase que Sánchez cita de Moreno Bonilla: la dijo el pasado 9 de noviembre durante el XVII Congreso Autonómico del PP de Andalucía. El presidente andaluz aseguró que “el gobierno del PP cogió Andalucía siendo la última en gasto sanitario por habitante y ya la tenemos por encima de la media de España” (a partir del min. 1:24:31).
Algo que es falso atendiendo a los datos consolidados de gasto sanitario por persona del Ministerio de Sanidad, ya que Moreno Bonilla asumió la presidencia andaluza en enero de 2019 y desde 2011 hasta 2023, último año registrado, Andalucía ha sido ininterrumpidamente la comunidad que menos gastó en este concepto.
Cosa diferente sería el gasto presupuestado inicialmente, que históricamente no se ajusta al gasto real. En este caso, Andalucía era la comunidad autónoma con menos gasto sanitario presupuestado por habitante desde 2014 hasta 2018 y a partir de 2019 hasta los datos provisionales de 2025 ya no ha vuelto a serlo.
Explicación metodológica. Hemos utilizado la Estadística de gasto sanitario público (EGSP) como referencia, ya que es la que recoge el gasto real (o efectivo) sanitario público, según el criterio de devengo, y no simplemente lo presupuestado, como explica el Ministerio de Sanidad a Newtral.es.
- Los presupuestos iniciales son previsiones de lo que se supone que se gastará y no tiene por qué ajustarse al gasto real definitivo.