El gasto medio de las familias en la vuelta al cole será de 2.186 euros por hijo en el curso 2022-2023, una cifra más alta que en años anteriores, según la encuesta anual de la OCU. La encuesta advierte de que el aumento de precios en un entorno de inflación que supone «un nuevo golpe para las precarias economías domésticas».
El sondeo se hizo en julio entre un millar de socios de OCU de toda España con hijos en edad escolar de entre 3 y 18 años, y como cada socio podía responder hasta un máximo de 3 hijos la encuesta tiene información sobre 1.530 estudiantes de todos los niveles, explica la organización de consumidores.
Algunos gastos medios para esta vuelta al cole son anuales y solo se pagan una vez (la matrícula, el uniforme, los libros o material escolar, etc) y otros son fijos mensuales el comedor, el desayuno, la ruta en el caso de que se deban trasladar, las actividades extraescolares (idiomas, deportes…).
El gasto medio en la vuelta al cole según el centro
Según las estimaciones de los padres, cada alumno entre 3 y 18 años supondrá un gasto medio en la vuelta al cole de 2.186 euros. «Esta cifra supera la de años anteriores, lo que no es una sorpresa, todo está subiendo de precio, y la escolaridad y los gastos que ello conlleva no son una excepción…», señala la OCU. Sin embargo, el gasto real varía mucho en función de distintos factores.
Así, el tipo de centro al que se acuda es lo más decisivo, y según el gasto medio anual puede variar entre los 1.000 euros por hijo, a más de 6.900 de media en un centro privado. Los que van a un centro concertado desembolsan, de media, 2.975 euros.
Un 56% de los estudiantes de la encuesta acuden a un centro público, el 36% a un colegio concertado y un 8% va a un centro privado.
Los más pequeños en Cataluña o Madrid, pagarán más en esta vuelta al cole
También el nivel de estudios que se vaya a cursar es determinante: la vuelta al cole de los niños más pequeños, con más gastos fijos, sale en general más cara que los de secundaria.
Por otro lado, el lugar de residencia marca diferencias y como en anteriores ocasiones, la vuelta al cole es más gravosa para las familias catalanas y madrileñas
Según recientes estudios de OCU, el 27% de los españoles tuvo problemas el año pasado para afrontar los gastos educativos.
Los materiales y libros supondrán una gran parte del gasto
El gasto en libros de texto supone, de media, unos 200 euros. Hay diferencias entre los tipos de centro, pero sobre todo entre los niveles de educación. A esas cifras hay que sumar el material escolar, que puede suponer otro importante desembolso (se calcula unos 95 euros de media al año). Y por supuesto, el gasto en ropa y calzado… o el uniforme, habitual en muchos centros (de media el gasto será de 161 euros por alumno en esta vuelta al cole).
Si a todo eso se le añaden las cuotas del AMPA o asociaciones equivalentes, (31 euros anuales), solo la vuelta al cole supera los 500 euros por niño (sin contar otros gastos, como excursiones, por ejemplo).
Flaco favor hacéis publicando estás barbaridades