Madrid y Andalucía, las comunidades donde más Lotería de Navidad se compró en 2022

gasto lotería navidad comunidades
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

El Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebra el próximo 22 de diciembre de 2023, mantiene la tendencia “positiva de los últimos años” y Anapal, la Asociación Española de Administraciones de Lotería, prevé que este año se iguale el dato de ventas de 2022, por el que Loterías y Apuestas del Estado facturó 3.180 millones de euros.  Según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), Madrid y Andalucía fueron las comunidades que más gastaron en términos absolutos en la Lotería de Navidad en 2022. 

Publicidad

Ante el aumento en el número de décimos emitidos, que este año son 185 millones, los loteros repartirán 2.590 millones de euros en premios, 70 millones más que el sorteo anterior. 

Madrid y Andalucía, las comunidades que más Lotería de Navidad vendieron en 2022

La Comunidad de Madrid y Andalucía fueron las comunidades autónomas donde más se compró Lotería de Navidad en 2022, según datos de SELAE. En Madrid se adquirieron más de 2.551 billetes, lo que supuso 510 millones de euros, mientras que en Andalucía se compraron algo más de 2.351 billetes, por valor de 470 millones. 

  • En total en España se vendieron 15,9 millones de billetes, lo que supuso un gasto de 3.180 millones de euros. 

A estas dos comunidades les siguieron Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla y León, donde el gasto por Lotería de Navidad ascendió a más de 394, 376 y 252 millones de euros, respectivamente. 

Publicidad

Comunidades con menos gasto. Por su parte, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla fue donde menos se compró Lotería de Navidad en 2022 con 1,48 y 1,39 millones de euros invertidos en décimos, respectivamente. 

Gasto de Lotería por habitante 

Por habitante. Los españoles gastaron en 2022 unos 67,11 euros de media en Lotería de Navidad, lo que implica más de tres décimos por habitante. Si tenemos en cuenta el gasto por habitante, los habitantes de Castilla y León fueron los que más gastaron, con 106,03 euros por persona; seguidos de La Rioja, donde la media fue de  97,97 euros por habitante. 

Fuentes
  • Departamento de prensa de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.