En los últimos años, desde 2022 a 2024, el número de inmigrantes trasladados desde Canarias a la península ha aumentado un 420%, según ha informado la Secretaría de Estado de Migraciones a Newtral como respuesta a una solicitud de transparencia. Sin embargo, la Secretaría de Estado de Migraciones no ha aclarado cual es el gasto por inmigrante trasladado, aportando únicamente estimaciones.
¿Cuánto cuesta el traslado de un migrante a la Península? Desde Migraciones explican que los traslados se rigen por acciones concertadas, de acuerdo con la Orden ISM/680/2022. Este tipo de acciones no son contratos al uso, sino que se acuerda con una organización (fundaciones, asociaciones, ONGs…) la prestación de unos determinados servicios durante un periodo de tiempo concreto.
- La Administración competente abona a las organizaciones el coste que se haya podido derivar de las acciones acordadas. Por ello, hasta que no termina el periodo del contrato y sus auditorías correspondientes no se puede conocer el coste final.
- Con el objetivo de trasladar a los migrantes se han formalizado desde 2023 19 acciones concertadas diferentes.
Previsión del coste. Aunque el gasto final asociado con los traslados no se puede conocer hasta que las acciones concertadas se produzcan, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones si aporta una estimación del gasto esperado derivado de los traslados.
- Para el periodo que abarca 2025 y la primera mitad de 2026, este coste asciende a 7,4 millones de euros, como se muestra en la resolución de 27 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional.
- El gasto previsto es para el desplazamiento de 30.860 personas, estimando el Ministerio un gasto por inmigrante trasladado medio de 240 euros.
Traslados de Interior. Por su parte, el Ministerio de Interior también lleva a cabo traslados hasta la península. En concreto, desde 2023 ha firmado 2 contratos, de 18 meses cada uno, cuyo importe asciende a los 27,2 millones de euros. A diferencia de las cifras de Inclusión, los de Interior son contratos cerrados, no estimaciones, por lo que su importe es el abonado por las administraciones.
- El primero de los contratos, que comenzó en 2023, tuvo un coste de 10,9 millones de euros y fue adjudicado a Air Nostrum, perteneciente a Iberia, y Evelop (Iberojet).
- En el segundo el adjudicatario también es Air Nostrum, pero en este caso el importe abonado por el Ministerio fue de 16,3 millones de euros.
- Ojo. Los contratos no son exclusivos para los traslados desde Canarias, sino para todos los realizados “entre diversos puntos del territorio nacional y desde estos a otros países”, tanto de los migrantes como de los funcionarios policiales que los acompañan.
¿Quieres comentar?