El Ministerio de Interior ha licitado y adjudicado nueve contratos valorados en cinco millones de euros (IVA incluido) para cubrir el gasto de una serie de servicios necesarios para llevar a cabo las elecciones europeas del 9 de junio, según los contratos extraídos por Newtral.es en el Portal de Contratación del Estado.
En qué ha invertido Interior este dinero. De estos nueve contratos, tres, valorados en 3,9 millones de euros, son para comprar y distribuir las cabinas y mesas electorales y los soportes señalizadores. También se han contratado las urnas por 102.000 euros y los manuales de los miembros de mesa e impresos electorales por 542.000 euros.
- Además, se ha adecuado el espacio que acogerá el Centro de Difusión Nacional de Resultados de las elecciones europeas, con un gasto de 435.000 euros. Durante la jornada, las personas encargadas de hacer el seguimiento electoral en este centro podrán disfrutar de un servicio de catering adjudicado por 42.000 euros.
- Por último, por 87.000 euros, la tecnológica NTT DATA dará asistencia y soporte técnico para las aplicaciones que utilizará Interior durante los comicios. Además, se contrató un servicio de diseño creativo de las campañas de publicidad institucional de las elecciones valorado en 28.000 euros.
En las europeas pasadas el gasto fue el doble. A diferencia de las elecciones europeas de este año, en las pasadas que tuvieron lugar el 26 de mayo de 2019, el ministerio invirtió 11,9 millones de euros, según los contratos que aparecen en el Portal de Contratación.
- Este incremento se debe a que Interior contrató estos mismos servicios para las europeas y para los comicios locales que tuvieron lugar en esa misma fecha.
Un contrato que no repite. Además, se contrató un servicio que esta vez no se ha licitado, que es la compra de material para facilitar el voto de los electores ciegos o con discapacidad visual grave, que conozcan el sistema Braille o estén afiliados a la ONCE.
- Portal de Contratación del Estado
Cuanto hay que esperar para hacerte un tac en la seguridad social?
1 año pues con lo que se han gastado para no hacer nada,a lo mejor se la espera se reduce a 3 meses que ya es una barbaridad
Y lo malo es que nosotros lo permitimos