Castilla y León, líder de las comunidades en el gasto por habitante en la Lotería de Navidad

reintegro loteria navidad
Lotería de Navidad | Shutterstock
Tiempo de lectura: 1 min

En 2021 se vendieron más de 151 millones de décimos de Lotería de Navidad. Entre todas las comunidades autónomas y la venta por internet, el gasto en Lotería de Navidad superó los 3.000 millones de euros. Madrid y Andalucía fueron las que más décimos vendieron, pero Castilla y León fue en la que más dinero se gastaron sus habitantes: 101 € por persona, lo que equivaldría a cinco décimos, casi el doble que la media nacional.

Publicidad

La media de gasto en España en la Lotería de Navidad de 2021 fue de unos 64 euros por habitante, lo que equivaldría a tres décimos por persona. Las dos comunidades autónomas en las que sus habitantes destinaron menos dinero a la Lotería de Navidad fueron las insulares. En Canarias y Baleares, el gasto por habitante se situó en 48 y 39 euros, respectivamente. Por debajo únicamente se encuentran las ciudades autónomas. En Ceuta y Melilla, el gasto por habitante fue de unos 15 euros, menos de lo que cuesta un décimo.

El gasto máximo en Lotería de Navidad por provincia duplica al de las comunidades

Por provincias las diferencias se acentúan. Mientras que las cifras con menos gasto en Lotería de Navidad por habitante son prácticamente iguales a las de las comunidades, el gasto máximo se duplica.

[¿En qué ciudades ha tocado más veces el Gordo de la lotería de Navidad?]

En 2021, los habitantes de Soria se gastaron 232 euros en lotería de Navidad, lo que equivale a más de 11 décimos por persona. La siguiente provincia en la que más dinero se gastó por habitante fue Burgos, en la que la cifra asciende a 125 euros por cabeza.

Publicidad

Al igual que pasaba con las comunidades autónomas, no hay ninguna provincia con un gasto por habitante inferior al de Ceuta y Melilla, y en el resto el gasto supera el precio de un décimo. En las provincias en las que menos gasto se dedicó a la Lotería de Navidad casi se llega a dos décimos por persona. Así, en Las Palmas el gasto fue de 37 euros por habitante, y en Girona, 38.

Fuentes
  • Loterías y Apuestas del Estado
Publicidad