Igualdad detalla que el anuncio de ‘¿Entonces Quién?’ costó 247.000 euros y el gasto del plan de medios para difundirlo es de 2,5 millones

gasto anuncio igualdad
Foto: EFE
Tiempo de lectura: 3 min

El Ministerio de Igualdad ha relevado a Newtral.es el gasto exacto del anuncio que lleva el lema de “¿Entonces quién?”, que presentó para el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Son 247.724 euros para su creatividad y producción, y 2,5 millones de euros para la difusión en los medios de comunicación.

Publicidad

El pasado 25 de noviembre ya hablamos en este artículo del primer contrato, que constaba de 1,16 millones de euros para todas las campañas de la cartera sobre violencia de género durante un año y se adjudicó a Ogilvy. De estos 1,16 millones, apuntan ahora desde Igualdad, la partida específica para la elaboración de este anuncio son 247.724 euros.

La difusión en medios ha costado 2,5 millones de euros

Pero la elaboración del anuncio no ha sido el gasto más alto de la campaña de Igualdad. La compra de espacios para difundirlo a través de los distintos medios de comunicación ha costado 2.512.763 euros

En Newtral.es ya hemos hablado de otros contratos para la difusión en espacios publicitarios, como el del Sorteo de la Lotería de Navidad y El Niño, que cuesta 18,15 millones de euros anuales al Estado. El de este año se adjudicó en septiembre a la empresa Equmedia XL, mientras que la creatividad se la llevó Contrapunto BBDO por 3,63 millones

Cuánto cuestan las campañas de otros ministerios

Desde Igualdad explican a Newtral.es que tanto la creatividad de los anuncios como la compra de espacios para su difusión están recogidas en el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2022, dentro de las campañas de concienciación contra todas las formas de violencia machista.

En este documento se recoge la publicidad que la administración general del Estado realiza a lo largo del 2022: son 167 campañas, con un coste total de 158 millones de euros. En este sentido los ministerios que tienen más campañas asignadas son el de Transición Ecológica (56), Sanidad (16), Cultura y Deporte (13) y Agricultura, Pesca y Alimentación (12). 

Publicidad

Pero tener más campañas no significa recibir más dinero, ya que el Ministerio de Igualdad solo tiene tres, pero es el segundo que más partida recibe después de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que tiene cinco.

Fuentes
  • Prensa del Ministerio de Igualdad
  • Plan de campañas institucionales de 2022
  • Plataforma de Contratación del Sector Público
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.