Circula en redes sociales una imagen mostrando una supuesta captura de pantalla de un tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), anunciando que legalizará el uso del amianto. También nos habéis preguntado por ello en nuestro servicio de verificación por WhatsApp. El supuesto tuit también alude a la prohibición de este producto, vigente desde 2002 en España, a la que García-Gallardo se refiere como una consecuencia del “fanatismo climático”. Sin embargo, es falso que el político de Vox publicase el tuit, es un montaje.
“Hay que recordar que el amianto fue prohibido en 2002 por el fanatismo climático. Gracias a eso se ha perdido la oportunidad de tener un material de construcción barato y por eso desde la Junta de Castilla y León vamos a despenalizar y legalizar su producción con dos fábricas en Zamora”, dice el mensaje viral compartido en Facebook y Twitter desde, al menos, el 24 de septiembre. La supuesta captura incluye también la imagen de perfil, apodo y nombre de usuario del vicepresidente de la Junta como si se tratase de un tuit.
No obstante, no es cierto que García-Gallardo publicase ese mensaje sobre el amianto. La imagen es un montaje simulando ser una captura de pantalla de un tuit del político de Vox. Además, el texto tiene más de los 280 caracteres permitidos en este tipo de publicaciones y no hay registros de que el vicepresidente de la Junta publicase el tuit o alguno similar.
Es falso que García-Gallardo publicase un tuit anunciando la despenalización del amianto
Una búsqueda en la cuenta de Twitter de García-Gallardo no muestra ningún tuit que coincida con el mensaje viral sobre el amianto. Tampoco hay registros de ello en WebArchive, que archiva versiones de páginas web incluso después de haber sido modificadas o eliminadas. Estas declaraciones tampoco aparecen recogidas en medios de comunicación o canales oficiales de Vox.
Por otro lado, prestando atención a la imagen compartida en redes sociales, pueden distinguirse señales de que se trate de un montaje. El texto de contiene 286 caracteres, algo que no sería posible publicar en Twitter pues los tuits cuentan con un límite máximo de 280 caracteres.
Asimismo, el espacio que hay entre el texto sobre el amianto y el icono con la fotografía de perfil de García-Gallardo es menor al que se muestra habitualmente en Twitter. La fecha y hora de la publicación del supuesto tuit tampoco aparecen, algo habitual en este tipo de fotomontajes.
[El tuit falso atribuido a García-Gallardo sobre los salamantinos, zamoranos y leoneses]
El amianto en España, prohibido desde 2002
El montaje del tuit de García-Gallardo hace alusión a la penalización del amianto en España, vigente desde 2002. La orden ministerial del 7 de diciembre de 2001 entró en vigor seis meses después e indica que “queda prohibida la utilización, producción y comercialización de las fibras [de amianto] y de los productos que las contengan”.
Como recoge el texto legislativo, la prohibición tuvo como objetivo “proteger la salud humana”, ya que la exposición al amianto puede derivar en enfermedades como el cáncer de pulmón, el mesotelioma y la asbestosis. Además, según informó El País, la orden no contempló la retirada del amianto que ya había sido utilizado en edificios y otros productos, dado que este “es más peligroso cuando se manipula porque se forma polvo que puede respirarse”.