Lula da Silva gana las elecciones en Brasil con una ajustada victoria que refleja un país dividido en dos

Lula gana las elecciones presidenciales en Brasil. | Foto: EFE/ Sebastiao Moreira
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 31/10/2022

Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), es el ganador de las elecciones nacionales de Brasil con un 50,9% de los votos. Con esta victoria, Da Silva se convierte en presidente del país por tercera vez, tras estar en el cargo durante dos mandatos entre 2003 y 2010. 

Publicidad

El líder del PT se disputaba la presidencia de Brasil en una segunda vuelta con Jair Bolsonaro, candidato de ultraderecha y presidente desde 2019. Bolsonaro ha obtenido el 49,1% de los votos, apenas 1,8 puntos por debajo de Lula. Concretamente, Da Silva ha conseguido 60,3 millones de votos, y Bolsonaro, 58,2 millones, unos resultados que reflejan una fuerte división entre el electorado brasileño.

Tal y como se establece en la constitución brasileña, Lula será investido el 1 de enero de 2023 durante una sesión del Congreso Nacional. Hasta entonces será presidente electo.

Ante estos resultados, Lula reaccionó publicando en su cuenta de Twitter el mensaje «democracia» junto a una foto en la que aparece su mano izquierda sobre la bandera de Brasil. A esta le falta el dedo meñique, que Lula perdió en 1964 en un accidente laboral cuando trabajaba en una fábrica, según recuerda el Barcelona Centre for International Affairs (Cidob).

Publicidad

En su comparecencia ya como presidente electo, manifestó su intención de retomar las alianzas de Brasil con Estados Unidos y la Unión Europea. También que luchará por recuperar la «credibilidad» internacional para que inversores nacionales y extranjeros «dejen de ver a nuestro país como una fuente de lucro inmediato y depredador, y pasen a ser nuestros socios en la recuperación del crecimiento económico», según recoge la Agencia Efe.

Quien, sin embargo, ha guardado silencio tras esta segunda vuelta electoral ha sido Bolsonaro.

Lula da Silva, ganador de las elecciones de Brasil por tercera vez

Lula ya fue presidente de Brasil entre 2003 y 2010, consumiendo así los dos mandatos presidenciales consecutivos limitados por la normativa brasileña. Durante su presidencia, Lula se vio salpicado por el ‘Mensalão’, “el mayor escándalo de corrupción política de la historia de Brasil”, según lo define el Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson. 

En 2017 fue condenado a casi diez años de prisión por “corrupción pasiva y lavado de dinero”, delitos cometidos dentro de la trama de corrupción conocida como ‘Lava Jato’, según recogió en su momento la BBC. Tras 19 meses en prisión –tiempo en el que se celebraron unas elecciones a las que no pudo presentarse–, el exmandatario salió de la cárcel en 2019.

Como recogió France24 en un análisis de la presidencia de Lula entre 2003 y 2010, los pilares fundamentales de Lula han sido “la lucha contra la pobreza y la búsqueda de la justicia social”. En esta campaña ha mantenido esos valores, aunque ha expresado su rechazo al derecho del aborto en un intento de ganarse al electorado evangelista, muy influyente en Brasil, según publicó EFE

Publicidad

Por su parte, el mandato de Bolsonaro se ha basado en pilares de ultraderecha, resumidos en el lema “Dios, patria, familia y libertad”. Además, su estrategia en campaña ha estado marcada por la desinformación, similar a la que llevó a cabo en los comicios de hace cuatro años.

Reacciones internacionales

Varios líderes internacionales han felicitado a Lula tras convertirse en el ganador de las elecciones de Brasil. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le ha trasladado su deseo de «trabajar juntos» durante «los próximos meses y años». Desde el continente americano, Lula también ha recibido la enhorabuena de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, Alberto Fernández (Argentina), Andrés Manuel López Obrador (México), Gustavo Petro (Colombia), Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), Guillermo Lasso (Ecuador), Pedro Castillo (Perú), Luis Lacalle (Uruguay) o Nito Cortizo (Panamá).

Desde Europa, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, también le ha trasladado sus felicitaciones. Lo mismo que ha hecho el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el propio presidente de España, Pedro Sánchez: «Enhorabuena, Lula, por tu victoria en estas elecciones en las que Brasil ha decidido apostar por el progreso y la esperanza. Trabajemos juntos por la justicia social, la igualdad y contra el cambio climático. Tus éxitos serán los del pueblo brasileño».

Además de Sánchez, en España han celebrado la victoria de Lula principalmente dirigentes de izquierdas: desde la ministra de Igualdad, Irene Montero, hasta la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pasando por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. También lo han celebrado en Izquierda Unida o Más País.

Fuentes
  • Resultados de las elecciones de Brasil publicados por el Tribunal Superior Electoral
  • Cuenta de Twitter de Lula da Silva
Publicidad

1 Comentarios

  • no comento nada lo celebro yo y a otra cosa mariposa porque digo esto porque no creo yo que en brasil halla 48/100 de rico y me refiero que la derecha le quita los derecho a trabajadore y un trabajador no debe votar a quien les quita el pan de la boca mientras le meten mas dinero al bolsillo al que mas tiene pienso en eso que se hacen llamar cristiano hay que repartir las riqueza en este mundo necesitamos ser felices