España cayó de posición en un ranking internacional de bienestar de la mujer aunque mejoró su puntuación

Gamarra mujeres España Instituto Georgetown
La portavoz del PP, Cuca Gamarra | Chema Moya (EFE)
"Cuando llegó al Gobierno (Pedro Sánchez) nuestro país se situaba en el puesto quinto de bienestar de la mujer según el ranking del Instituto Georgetown. Ahora hemos caído hasta el puesto 14"
Tiempo de lectura: 3 min

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a pedir perdón a las mujeres de España “por el daño que está haciendo”. 

“Cuando llegó al Gobierno nuestro país se situaba en el puesto quinto de bienestar de la mujer según el ranking del Instituto Georgetown. Ahora hemos caído hasta el puesto décimo cuarto», afirmó la popular en la sesión de control al Gobierno del 8 de marzo (min. 5:24). 

Según el estudio al que hace referencia Gamarra, en el informe de 2018, año en el que Sánchez llega a la presidencia, España ocupó el quinto lugar en la clasificación del bienestar para las mujeres que elabora el Instituto Georgetown con base en 11 indicadores. Cuatro años después, descendió hasta la 14ª posición, como señala la secretaria general del PP. 

Sin embargo, Gamarra omite que la puntuación de España aumentó y que su descenso de posición no se debe a una bajada en los indicadores analizados, sino a que otros países mejoraron  y se situaron por encima.

Desde Newtral.es hemos preguntado al gabinete de prensa del PP por las declaraciones de la popular. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

España retrocede puestos pese a mejorar su puntuación 

El Instituto de Georgetown para la mujer, la paz y la seguridad elabora un índice junto con el Peace Research Institute Oslo (PRIO) noruego en el que clasifican a los países según el bienestar de las mujeres con una puntuación del 0 al 1: el Women, Peace and Security Index (WPS).

En 2018, año en el que los socialistas llegan al Ejecutivo tras la moción de censura a Mariano Rajoy, el estudio situó a España como el quinto país con la mejor situación de las mujeres de los 152 analizados, como señala Gamarra en su declaración, con una puntuación. La puntuación otorgada fue de 0,860 sobre 1, por debajo de Islandia (0,886), Noruega (0,879), Suiza (0,871) y Eslovenia (0,861).

No obstante, en el informe más reciente, el de 2022, España cayó nueve posiciones: se situó en el puesto 14 de 170, por detrás de países como Noruega, Dinamarca, Reino Unido o Alemania. Sin embargo, y pese al descenso de posiciones, la puntuación que recibió España superó a la de 2018, con una nota de 0,872. 

Como se ve en el gráfico, los 20 países con mejor puntuación mejoraron su puntuación con respecto a 2018, incluido España. Sin embargo, mientras que esta lo hizo en un 1%, otros Estados como Luxemburgo o Finlandia lo hicieron en un 7 y 6%, respectivamente, situándose por delante en el índice. 

Aunque Gamarra compara distintos años, el informe de 2020 advirtió de un cambio metodológico en el indicador de “violencia de pareja prevalente a lo largo de la vida”, un cambio que impulsó las puntuaciones de los países. “Es necesario subrayar que las puntuaciones de 2017 y 2019 no son estrictamente comparables”, recoge el estudio. 

¿Qué es el índice del bienestar de la mujer del Instituto Georgetown que cita Gamarra?

Como explicamos en Newtral.es, el índice que cita Gamarra lo elaboran la Universidad de Georgetown y la Universidad de Oslo, que mide el bienestar de las mujeres en varios países, entre ellos España. El WPS analiza y relaciona los indicadores de género y desarrollo y los índices de paz y seguridad de cada país que, a su vez, incorpora dimensiones básicas de bienestar como la inclusión y justicia. 

Para asignar una puntuación, el índice evalúa 11 indicadores como los años de educación, el nivel de empleo, la inclusión financiera o la violencia de género, entre otros. 

Resumen

Cuca Gamarra se dirigió a Sánchez para asegurar que "cuando llegó al Gobierno, nuestro país se situaba en el puesto quinto de bienestar de la mujer según el ranking del Instituto Georgetown. Ahora hemos caído hasta el puesto 14".

Según el índice que mide el bienestar de la mujer en varios países, España sí descendió nueve posiciones durante el periodo que menciona Gamarra. Sin embargo, la portavoz popular omite que la puntuación aumentó, aunque en menor medida que otros Estados. Por lo tanto, consideramos que la afirmación de Cuca Gamarra es una verdad a medias.

*Con la colaboración de Carolina Quinga Monteros y Carlos Girón

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Cuca Gamarra que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.