De cara a la celebración de la Conferencia de Presidentes de este 6 de junio, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, aseguró que su partido denunciará en el encuentro la “manera privilegiada” con la que, según la popular, el Gobierno pacta con Cataluña. En concreto, Gamarra criticó la supuesta “ruptura del control de las fronteras” que incluiría uno de los acuerdos.
- “Lo que ha pactado [el Gobierno con Cataluña] también se quiere por parte de los presidentes del PP que se aborde en esa Conferencia de Presidentes: la ruptura del control de las fronteras. ¿Cómo que en España, el Gobierno de España va a dejar de controlar las fronteras en todo el territorio?”, dijo Gamarra (min. 16:05).
Pero es engañoso ya que, aunque PSOE y Junts acordaron aprobar la presencia de los Mossos d’Esquadra en las fronteras en territorio catalán, el pacto no incluye la cesión completa del control de las mismas.
El acuerdo. El pasado mes de marzo, los socialistas presentaron una proposición de ley con Junts para el traspaso de competencias sobre migración a Cataluña. Una de las claves de este acuerdo es la presencia de la policía catalana en las fronteras. Pero esto no supone que el resto de cuerpos policiales del Estado dejarán de estar en los controles de fronteras como dice Gamarra.
- De hecho, el acuerdo matiza lo siguiente: “Los Mossos de Esquadra estarán en frontera, y actuarán (…) siempre en coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, es decir, junto con la Guardia Civil y la Policía Nacional.
- Además, en el documento se establece que esta actuación se llevará a cabo en los casos de “devolución de extranjeros (cuando tengan prohibición de entrada).”
Desde el Ministerio del Interior señalan a Newtral.es que “el control de fronteras y de los flujos de migración irregular son competencia exclusiva del Estado y del Gobierno Central”. Por tanto, y pese a lo que dice Gamarra, “no se cede, delega ni transfiere el control de fronteras”, aclaran desde Interior.
En declaraciones a Newtral.es, Javier Tajadura, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad del País Vasco (UPV), explicó que, como señala la Constitución en su artículo 150.2, “hay materias que, por su propia naturaleza, no se pueden transferir porque afectan a la soberanía del Estado, como la defensa nacional, el control de fronteras, etc.”.
Los matices del acuerdo. Mientras que desde Junts aseguraban que el pacto alcanzado supone una “delegación integral” de las competencias migratorias, el Gobierno insiste en que la policía catalana trabajará de forma conjunta con los cuerpos policiales estatales.
- La proposición de ley presentada por ambas formaciones recoge las limitaciones que tendrá la Generalitat a la hora de gestionar las expulsiones. Según explicaron medios como La Vanguardia o El País, la Generalitat solo dirigirá la devolución en frontera de aquellas personas que no tienen permiso para entrar en España.
Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa del PP por las declaraciones de Gamarra sobre el control de fronteras. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.