Galicia rebaja a nivel 1 la alerta por los ‘pellets’ tras retirar más de 3.000 kilos

alerta galicia
Residuos plásticos las playas del Parque Natural de Carreirón en A Illa de Arousa (Pontevedra). EFE
Tiempo de lectura: 3 min

Los técnicos que formaban parte del Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental de la Comunidad Autónoma de Galicia (Plan Camgal) han decidido este miércoles rebajar al nivel 1 la alerta por la llegada de ‘pellets’ a las playas, tras estar en situación de riesgo 2 desde el pasado 9 de enero.

Publicidad
  • Lo importante: Esta decisión se adopta después de comprobar que “la incidencia de llegada descendió notablemente” y que la cantidad de ‘pellets’ no llega “a los ratios mínimos” que los organismos internacionales recomiendan “para su recogida”.

Así lo han acordado en una reunión de técnicos en la subdirección de Gardacostas de Galicia, en Santiago de Compostela, que se ha extendido durante casi dos horas y en la que se ha evaluado el trabajo realizado hasta el momento después de que se produjese el vertido de ‘pellets’ desde el mercante Toconao en aguas portuguesas .

Las cantidades de ‘pellets’ recogidas disminuyen día a día

Tras analizar los diferentes informes, los técnicos reunidos han considerado que la situación en Galicia “presenta los criterios para volver al nivel uno” de la alerta y así se lo trasladarán a la Delegación del Gobierno en la comunidad, “ya que subimos el nivel a su petición”.

De este modo, y “salvo que manifiesten oposición” desde el Gobierno, la desactivación del nivel 2 “será efectiva esta misma semana”, aunque se continuará con los labores de vigilancia.

En este sentido, Sexto ha explicado que las densidades menores son mucho menores de los 150 pellets por metro cuadrado o de los 3.000 ‘pellets’ por operario al día, que se utilizaron como medida en otros puntos en los que existieron vertidos de microplásticos.

Publicidad

Hasta el momento, el dispositivo desplegado por la Xunta de Galicia en las playas y en el mar para la recogida de los ‘pellets’ que cayeron del mercante Toconao en aguas portuguesas recuperó 3.560 kilos de este material.

Sin embargo, las cantidades recogidas cada día son inferiores y, de hecho, los operarios el juevesconsiguieron recuperar 16 kilos, lo equivalente a algo más de medio saco de este material.

Otras CCAA también han rebajado el nivel de alerta como Galicia

En la jornada de este miércoles el Gobierno de Cantabria también ha rebajado al nivel 1 el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (Platercant) por la llegada de ‘pellets’ a las playas de la región, que llevaba en situación de riesgo 2 desde el pasado 9 de enero.

El ejecutivo cántabro informó en un comunicado de que ha adoptado esta decisión al constatar una estabilización en la llegada de ‘pellets’, que continúa siendo «poco significativa y dispersa».

Fuentes
  • Agencia EFE
Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.