Circulan por redes sociales como X o Facebook contenidos que aseguran que la “Galería de Arte de Londres” (sin especificar a cuál de todas se refieren) habría utilizado inteligencia artificial para traer cuadros emblemáticos “a la vida”, es decir, que se mueven e interactúan con el entorno. Pero es falso que esté hecho con inteligencia artificial, los cuadros se mueven gracias al uso de efectos especiales.
“En la Galería de Arte de Londres se ha inaugurado una exposición del futuro: cuadros clásicos han sido traídos a la vida con ayuda de inteligencia artificial”, dice uno de los mensajes que se ha vuelto viral. “¡Fascinante! En una galería de arte en Londres se inauguró la exposición del futuro: se quitaron los marcos de los cuadros clásicos y se les dio vida mediante inteligencia artificial”, señala otra publicación en redes sociales.
Las imágenes que acompañan a los mensajes virales se corresponden con una de las exposiciones de la galería Frameless, situada en la zona de Marble Arch en Londres. En ella se pueden encontrar cuatro exposiciones diferentes, pero todas utilizan efectos especiales.
Desde la galería confirman a Newtral.es que “lo que los visitantes ven en las galerías de Frameless no ha sido creado mediante inteligencia artificial”.
La galería Frameless utiliza efectos especiales, no inteligencia artificial para sus exposiciones
El efecto que consigue la galería de Londres Frameless para hacer que los cuadros se muevan es en colaboración con Cinesite, una empresa dedicada a la animación y los efectos especiales en diferentes medios, como explican en su página web. Ambas empresas llegaron a un acuerdo en enero de 2024 para conformar una asociación “de largo recorrido”. Sobre esta asociación explicaron que Cinesite se unía a sus exposiciones “junto con la oferta ya existente de la galería de servicios de animación y efectos especiales”, lo que explica que no usan inteligencia artificial.
Cinesite recoge en su página web una cronología con todos sus proyectos, entre los que incluyen el haber colaborado con la galería Frameless de Londres para animar el cuadro La tormenta en el mar de Galilea de Rembrandt. Este es el cuadro que aparece en las imágenes que se han vuelto virales.
Los contenidos virales no especifican la galería de arte de Londres a la que se refieren
En la mayoría de vídeos virales aparece una frase en la parte inferior que dice “Frameless Art Exhibition London, loved it” (sic), que en español significa “la exposición de Frameless de Londres me ha encantado”. Aun así, los mensajes que acompañan a los vídeos y que se han viralizado no especifican a qué exposición se refieren. En algunos casos hablan de “la Galería de Arte de Londres” mientras que otros dicen “una galería de arte”.
Al consultar la página web de la galería de Frameless de Londres se puede ver que las imágenes virales coinciden con uno de los cuadros y experiencias inmersivas que ofrecen.