Gabriel Boric, de 35 años, se convirtió el pasado domingo 19 de diciembre en el presidente electo de Chile. Boric se alzó con la victoria electoral sobre su rival, José Antonio Kast del Partido Republicano, con una ventaja de casi 12 puntos porcentuales en la segunda vuelta de las elecciones. Durante la campaña circularon bulos sobre el candidato de izquierda del partido Apruebo Dignidad que fueron verificados por AFP Factual, Mala Espina, y Fast Check CL, miembros de la red de verificadores IFCN, y que recopilamos en Newtral.es.
A Boric se le señaló falsamente de haber usado el metro de Santiago de Chile sin pagar y de estar en tratamiento por adicción a la cocaína. También circularon fotomontajes en los que personajes de Chile y América Latina mostraban su supuesto respaldo a Gabriel Boric. Los bulos también alcanzaron al candidato del Partido Republicano José Antonio Kast a quien se le atribuyeron falsas frases e imágenes que lo vinculaban al nazismo.
El fotomontaje en el que el presidente Maduro mostraba su simpatía por Boric
A inicios de diciembre de 2021, circularon en las redes sociales publicaciones con una imagen en la que aparece el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresando su apoyo al entonces candidato Gabriel Boric. “Para los votantes de Parisi, Sichel y Provoste y los que no votan aún, ¿les cabe alguna duda sobre quién gobernará si gana Burric? (sic)”, decía el viral.
En la imagen se ve al presidente Maduro mostrando una camiseta en la que supuestamente expresa su respaldo a Boric. Sin embargo, se trató de un fotomontaje que el verificador Mala Espina, miembro de la red de verificadores IFCN al igual que Newtral.es, desmintió.
AFP Factual determinó por su parte que esa fotografía original circulaba desde al menos 2013. La publicación real mostraba a Maduro con una camiseta en la que figuraba la imagen del expresidente fallecido Salvador Allende. “Su origen es antiguo y no tiene relación con la segunda vuelta presidencial de nuestro país, entre Gabriel Boric y José Antonio Kast”, concluyó Mala Espina.
Maduro felicitó el 20 de diciembre a Boric al oficializarse su victoria. Sin embargo, el futuro presidente chileno ha mantenido distancia del venezolano, a quien ha señalado de violar los derechos humanos, pese a que en el pasado sí mostró afinidad con el chavismo.
El bulo sobre sobre el tratamiento de Boric por adicción a la cocaína
El tema de las drogas motivó al menos dos publicaciones falsas en torno a Gabriel Boric. En octubre, previo a la primera vuelta electoral en Chile, circuló una publicación con una supuesta ficha médica de Boric en la que se indicaba un tratamiento para la adicción a la cocaína.
El verificador chileno Mala Espina se puso en contacto con la clínica a la que se le atribuía la ficha, la cual aclaró que era falsa. “Gabriel Boric no ha sido atendido en la Clínica IMET y por lo tanto no tiene una ficha médica allí”, se lee en la verificación del medio. Boric también dijo que la publicación era falsa, a través de su cuenta en Twitter.
Durante la segunda vuelta electoral también circuló un vídeo en el que se afirmaba que el test de drogas que Boric presentó en el debate presidencial el 13 de diciembre no existía en la página web de la clínica, sin embargo era falso. AFP Factual realizó el procedimiento en la web para verificar la afirmación y “encontró una notificación indicando que los resultados de las pruebas están disponibles”, pero que no se podían descargar por protocolos del laboratorio.
Boric señalado falsamente de evadir el pago en el metro de Santiago de Chile
Un vídeo en el que se ve a Gabriel Boric evadiendo los torniquetes de paso del Congreso chileno fue usado en el marco de las elecciones presidenciales para hacer creer que el candidato evitó pagar al acceder al metro de Santiago de Chile. Según el medio de comunicación El Dinamo, Boric aclaró que no hizo tal cosa ya que se trataba del torniquete de acceso a su centro de trabajo, el Congreso, tal como lo confirmó también el sitio web de la Cámara de Diputados.
“Y no era `evasión´. El reconocimiento de la huella dactilar no funcionó respecto de un torniquete que no tiene cobro porque es la entrada a mi lugar de trabajo”, dijo el entonces diputado por el partido Frente Amplio. El medio de verificación Mala Espina también verificó el bulo.
Boric no publicó tuits que incitaban a la violencia en contra del presidente Piñera
“No queda otra que matar a Piraña (en referencia a Piñera) para refundar Chile”. Este mensaje publicado en Twitter fue atribuido falsamente a Gabriel Boric por el político chileno Jorge Errázuriz. Sin embargo, el presidente electo no ha publicado mensajes que inciten a la violencia en contra del actual mandatario Sebastián Piñera, como afirmaban publicaciones en redes sociales.
Una verificación de Mala Espina no encontró evidencia de que Boric haya publicado un mensaje similar. Y desde el equipo de campaña desmintieron la publicación y dijeron que se trataba de un fotomontaje.
El bulo del subsidio de viviendas por votar por Boric
En la primera vuelta electoral del 21 de noviembre, circularon una serie de publicaciones en la que se afirmaba que el Ministerio de Vivienda Urbana de Chile entregaría un subsidio de vivienda a quienes votaran por Boric.
Sin embargo, la institución chilena emitió un tuit en el que calificó de falsa la publicación. “La postulación es la vía para acceder a nuestros subsidios habitacionales”, reaccionó en Twitter el 19 de noviembre de 2021.
El mensaje fue publicado por un supuesto “líder y vocero” de los inmigrantes haitianos en Chile y estaba dirigido a esta comunidad migrante a la que defendió Boric durante su campaña prometiendo mecanismos de acceso a la salud en el sistema público y frenar el tráfico de migrantes, de acuerdo con una verificación de AFP Factual.
Los bulos sobre José Antonio Kast
A lo largo de la campaña electoral de este año en Chile también circularon bulos que tuvieron como protagonista al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. Como por ejemplo la imagen con una frase en la que supuestamente propone que “delincuentes juveniles de 16 y 17 años vayan al Servicio Militar Obligatorio”. Sin embargo era falso, según una verificación de Mala Espina.
A inicios de diciembre de 2021 se compartió en Facebook otra imagen de un supuesto tuit de José Antonio Kast en el que decía que “un coito de 2 minutos es más que suficiente para que el marido insemine a su esposa. A partir de ahí todo es vicio, perversión y socialismo”. El verificador chileno Fast Check CL, miembro de la IFCN, determinó que la publicación era falsa y que se había atribuido a otras cuentas en años pasados.
A Kast se le vinculó con el nazismo en falsas publicaciones en las redes sociales. Una de ellas eran unas supuestas fotografías tomadas al candidato presidencial durante su niñez y adolescencia, participando en actividades supuestamente nazi, pero Fast Check CL concluyó que correspondían a “jóvenes alemanes que participaron en las Juventudes Hitlerianas cuando Adolf Hitler era el líder del país” y no a Kast.
Fuentes:
- Mala Espina, verificador de Chile
- AFP Factual, verificador
- Fast Check CL, verificador de Chile
- El Dinamo, medio de comunicación de Chile
Da risa leer a los conspiranoicos, Soros, Venezuela, Cuba. Siempre el mismo cuento da la impresión que no tienen argumentos. Son un insulto a la inteligencia por suerte los pueblos siempre rompen las cadenas. Viva Chile y su presidente carajo !!!
Boric ha salido elegido con un programa progresista.Ahora toca gobernar, cumplir y no defraudar.
Aupa América soberana libre y progresista!!!
Inocular veneno a la fuerza a la población es totalitario y criminal; es decir "progresista". Nos da igual como se quieran llamar o que marca utilicen para vender su mercancia averiada. No hay soberanía real cuando un sujeto electo -supuestamente- es servil a los dictados sorosianos, por ejemplo, o cuando hunde las finanzas públicas para beneficio de usureros transnacionales.
Gabriel Burric es uno más en una larga retahíla de políticos de la siniestra globalista sin estudios dignos de tal nombre. Es una vergüenza que la antaño gloriosa Civilización Occidental haya sido sumida en el populismo chusmocrático, el culto a la ignorancia y el resentimiento contra toda forma de valía y mérito. Quien se beneficia son las oligarquías mafiosas transnacionales saqueando a pueblos encandilados con esta ralea y manteniéndolos en el subdesarrollo a cambio de satisfacciones simbólicias, que no materiales.
Boric ha salido elegido con un programa progresista.Ahora toca gobernar, cumplir y no defraudar.
Aupa América soberana libre y progresista!!!
Solo un detalle, el partido de Boric se llama Convergencia Social(CS) y el pacto electoral era Apruebo Dignidad que incluía a CS y a otros partidos como Revolución Democrática, Iguales, Comunes, el FRVS y el Partido Comunista Chileno