El gabinete de Seguridad de Israel acepta el acuerdo para un alto el fuego en Gaza y recomienda al Gobierno ratificarlo

gabinete seguridad israel
Foto: .EFE/ Koby Gideon/ Oficina Primer Ministro de Israel
Tiempo de lectura: 2 min

El gabinete de Seguridad del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha apoyado el pacto entre Hamás e Israel para liberar rehenes e iniciar un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Publicidad
  • Tras esta decisión, el Gobierno israelí debatirá en la tarde de este viernes si finalmente ratifica el acuerdo, previsto para entrar en vigor este domingo, según Reuters.

Los detalles. El gabinete de Seguridad de Israel ha acordado recomendar al Gobierno central que ratifique el acuerdo para una tregua en Gaza alcanzado en Doha con la mediación de Catar, Estados Unidos y Egipto.

  • La reunión ha comenzado alrededor de las 11:40 de este viernes, ha estado liderada por Netanyahu y han participado los ministros de Defensa y Justicia del país, entre otros. 
  • Los miembros del organismo gubernamental han aceptado el pacto “después de examinar todos los aspectos políticos, de seguridad y humanitarios y al entender que el acuerdo propuesto apoya los objetivos de la guerra”.
  • Solo han votado en contra del acuerdo los ministros de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
Publicidad

Primera fase. La primera fase del acuerdo tendrá una duración de 42 días desde su entrada en vigor. Hamás liberará a 33 rehenes israelíes de los 98 que permanecen secuestrados en Gaza y a cambio Israel tendrá que entregar a varios prisioneros palestinos recluidos en cárceles y centros de detención, entre otras medidas.

  • Medios israelíes han difundido imágenes de los 33 rehenes que se prevén que sean entregados en esta primera fase del acuerdo. 
  • Por su parte, el Ministerio de Justicia publicará la lista de presos palestinos que serán liberados junto con los delitos por los que fueron condenados, “inmediatamente después de que el Gobierno apruebe el acuerdo”, afirma Haaretz.
Fuentes
  • Oficina del Primer Ministro de Israel
  • Reuters
  • Walla
  • Haaretz
Publicidad