El gabinete del gobierno de Donald Trump va tomando forma: ya se conocen estos nombres

Donald Trump ya ha anunciado algunos nombres de su gabinete de Gobierno. | Foto: Herrera Ulashkevich | EFE
Donald Trump ya ha anunciado algunos nombres de su gabinete de Gobierno. | Foto: Herrera Ulashkevich | EFE
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 11/12/2024

Donald Trump ya ha anunciado gran parte de los nombres que quiere que formen parte de su nuevo gabinete de gobierno. Después de su victoria electoral, Trump ha ido revelando a través de sus redes sociales algunos de los nombres que desea que le acompañen en su segundo mandato.

Publicidad

Los nombres. El próximo 20 de enero, Trump asumirá el cargo y volverá a la Casa Blanca. Desde Newtral.es, te explicamos y ampliamos información sobre quiénes son:

  • Susie Wiles. Fue el primer fichaje de Trump, y propone que sea su jefa de gabinete en la Casa Blanca. Wiles estuvo al frente de las campañas de Trump en 2016 y 2020. A sus 67 años, será la primera mujer en ostentar este cargo.
  • Elon Musk. El propietario de la red social X ha sido elegido para codirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental junto a Vivek Ramaswamy. Como ha explicado Trump, juntos “desmantelarán la burocracia gubernamental”.
  • Pete Hegseth. El secretario de Defensa nominado es un veterano de guerra y colaborador televisivo en la edición de fin de semana del programa Fox and Friends, de la cadena Fox News. Considera que “la mujer no debe luchar en primera línea de combate”. Fue investigado por tráfico sexual.
  • Pam Bondy. La ex fiscal general de Florida Pam Bondi ha sido elegida por Trump como fiscal general de Estados Unidos en su próxima administración. El presidente electo ha tomado esta decisión tras la retirada de Matt Gaetz —investigado por tráfico sexual— de su candidatura tras augurar que no sería ratificado por el Senado.
Publicidad
  • Robert F. Kennedy. Sobrino del expresidente demócrata John F. Kennedy, tiene 70 años y es un antivacunas elegido para el cargo de secretario de Salud. Se presentó como candidato demócrata, pero tras la elección de Biden, decidió apoyar a Trump.
  • Marco Rubio. El senador de origen cubano ha sido propuesto como el próximo secretario de Estado del gabinete de gobierno de Trump. Tiene posiciones críticas contra países como China, Irán, Venezuela y Cuba. En 2017, compitió contra Trump en las primarias del partido republicano.
  • John Ratcliffe. El próximo director de la CIA ya trabajó con Trump como director de Inteligencia Nacional. Fue acusado de revelar información rusa no verificada y de politizar el sistema de inteligencia estadounidense.
  • Karoline Leavit. Trump la ha elegido como nueva portavoz de la Casa Blanca. A sus 27 años, será la más joven en acceder al cargo. Graduada en Política y Comunicación, también ha trabajado en la cadena de televisión Fox News.
  • Chris Wright. El negacionista del cambio climático ha sido el escogido para estar al frente del departamento de Energía. En ocasiones, ha defendido los combustibles fósiles y tiene una empresa energética dedicada a extraer gas y petróleo a través de la ruptura de rocas del subsuelo.
Publicidad
  • Linda McMahon. Ha sido nominada por Trump para ser la próxima secretaria de Educación. Es conocida por cofundar la WWE, una de las mayores empresas de lucha libre, y tiene denuncias por encubrir delitos de acoso sexual en la empresa.
  • Scott Bessent. El multimillonario y fundador de una empresa de macro inversión donó alrededor de 3 millones de dólares a la campaña republicana. Trabajó para George Soros en los años noventa y entre 2011 y 2015. Trump lo ha nominado para ser secretario del Tesoro y, recientemente, Bessent se ha mostrado a favor de los impuestos sobre los bienes importados a EEUU.
  • Brooke Rollins. Al frente del departamento de Agricultura, Trump ha elegido la que fuera directora del Consejo de Política Interior de la Casa Blanca al final del primer mandato de Trump, antes de fundar el American First Policy Institute (AFPI), un think tank creado para promover la agenda pública del expresidente tras finalizar su primer mandato.
  • Kash Patel. El nominado para dirigir el FBI ocupó varios puestos de alto nivel durante el primer mandato de Trump, como asesor de seguridad nacional y jefe de gabinete del secretario de Defensa en funciones. “Patel ha desempeñado un papel fundamental en el descubrimiento del engaño de Rusia [como denomina la narrativa trumpista a la investigación sobre la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016] erigiéndose en defensor de la verdad, la rendición de cuentas y la Constitución”, ha escrito Trump en Truth Social.

Nuevos anuncios. En las últimas dos semanas, Trump realizó más anuncios para su gobierno.

Publicidad
  • La última incorporación ha sido la de Ronald Johnson como embajador estadounidense en Estados Unidos.
Fuentes
  • Artículos publicados en Newtral.es