Educación y agricultura son las prioridades en las que los españoles creen que debe centrarse la UE

Educación y agricultura son las prioridades en las que los españoles creen que la UE debe centrarse a futuro
Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 2 min

La última encuesta del Eurobarómetro del Parlamento Europeo antes de las elecciones de junio revela la concienciación de los ciudadanos y su preocupación por el contexto geopolítico actual. En concreto para los españoles, la educación y la agricultura son dos de los temas prioritarios.

Publicidad
  • En España las elecciones europeas se celebrarán el 9 de junio.

¿En qué debería centrarse Europa a futuro? Cuando se preguntó a los españoles en qué cuestiones debería centrarse la Unión Europea a futuro para reforzar su posición en el mundo, el 37% de los encuestados respondió que la UE debería dar prioridad a la educación e investigación, por un lado, y a la seguridad alimentaria y la agricultura, por otro. 

También deberían ser prioridades la acción climática, para el 27% de los participantes, y la competitividad, la economía y la industria, para el 26%. 

En España, el 71% de los encuestados afirma que la UE tiene un impacto en su vida, incluyendo ahí el 23% que aseguró que influye bastante. En cuanto a la pertenencia a la Unión, el 77% de los españoles cree que España se ha beneficiado de ser miembro de la UE.

Publicidad

Cuando se les preguntó qué temas se deberían abordar de forma prioritaria durante la campaña electoral el 45% de los españoles respondió la sanidad pública, el 41% la lucha contra la pobreza y la exclusión social, el 38% el apoyo a la economía y a la creación de puestos de trabajo y el 31%  la política agraria. Superan el 100% porque se podían dar varias respuestas.

En cuanto al papel de la Unión Europea en el mundo en estos últimos años, el 40% de los españoles cree que ha ganado importancia, el 38% opina que se ha mantenido igual y el 17% piensa que es menos importante ahora.

Fuentes
Publicidad