Los funcionarios de Justicia suspenden la huelga indefinida hasta la constitución de un nuevo Gobierno tras el 23-J

Los funcionarios de Justicia suspenden la huelga indefinida hasta la constitución de un nuevo Gobierno tras el 23-J
EFE/ Kiko Huesca
Tiempo de lectura: 3 min

Los representantes del comité de huelga de los funcionarios de la Administración de Justicia han decidido este martes 4 de julio suspender la huelga indefinida que mantienen desde el pasado 22 de mayo, sin haber logrado un acuerdo o negociación con el Gobierno que satisfaga sus reivindicaciones laborales, hasta la constitución de un nuevo Ejecutivo tras las elecciones generales del 23-J.

Así lo han hecho saber los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT, componentes del comité de huelga, en un comunicado en el que informan de la suspensión del paro indefinido desde el próximo miércoles 5 de julio. Sin embargo, anuncian que el conflicto y la movilización van a “continuar” y que se mantendrán las sentadas y concentraciones previstas para este mes en diferentes puntos del país.

Publicidad

La huelga indefinida queda suspendida hasta la constitución de un nuevo Gobierno

El comité de huelga indica que esta decisión de “modificar el formato de huelga” se debe esencialmente a la “llegada del periodo de vacaciones” que, según indican, ha provocado un «lógico descenso en el seguimiento de la huelga indefinida motivado por la necesidad de descanso y en muchos casos también por la necesidad de conciliación».

Los sindicatos prevén continuar con la huelga indefinida una vez que se constituya el nuevo Gobierno pero, mientras tanto, avisan que el comité “no acepta que se ponga en marcha ningún programa de actuación y recuperación» y recomienda al personal que, en caso de haberlos, no los acepte hasta que se logre una «solución sobre el fondo» del asunto.

¿Qué reivindican los funcionarios de Justicia que han suspendido la huelga indefinida?

Como te explicamos en Newtral.es, los funcionarios constituyen uno de los tres sectores de trabajadores públicos en el ámbito de Justicia que han pedido negociaciones con el Gobierno para una mejora de condiciones laborales, junto a letrados de la administración y jueces y fiscales.

De esta forma, el comité de huelga de funcionarios de Justicia que ha suspendido la huelga indefinida reclama: 

  • Aumento de salario: Un aumento salarial lineal de entre 350 y 430 euros, a través del concepto de complemento general del puesto.
  • Definición de funciones: Una propuesta de mejora de la Administración de Justicia a través de la definición de las funciones que cada cuerpo debe desempeñar en la tramitación de los procedimientos.
  • Negociación con el sector: Demanda de un “papel esencial en cualquier reforma de la administración de Justicia”.
  • Eliminación de diferencias: Implantación de la carrera profesional y eliminación de las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población, reduciendo a uno solo los cuatro grupos existentes.
Publicidad
Fuentes
  • Comunicado del comité de huelga de los funcionarios de la Administración de Justicia
  • Agencia EFE

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.